Monterrey

Destinarán 10 mil mdp en obras hídricas pro FIFA 2026

Los nuevos proyectos que desarrollará el gobierno de Nuevo León son para garantizar el abasto del vital líquido y con proyección hacia el magno evento.

Los nuevos proyectos relacionados al agua que deberán quedar listos antes del Mundial FIFA 2026, representarán una inversión total aproximada a los 10 mil millones de pesos (mdp), informó Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León (NL), Samuel García Sepúlveda, enlistó los nuevos proyectos, tal como el tratamiento avanzado de tecnología para agua potable vía terciaria, el cual se prevé aporte 2 mil 400 litros por segundo (lps) a la ciudad, la obra para conducir el agua de la presa El Cuchillo a La Boca, la construcción de la segunda Presa Rompepicos y la ampliación de la planta de tratamiento de agua residual García, la cual abastecerá a la industria, y esto sería a través del proyecto Río Vivo, en Santa Catarina.

Asimismo, la inversión contempla otras obras en proceso como es el malecón en la Presa La Boca, la modernización y extensión del Anillo de Transferencia Monterrey V, el arranque del tanque de almacenamiento de agua potable Nueva Castilla II y el mantenimiento de los acueductos El Cuchillo, Cerro Prieto, Mina I y II, detalló el gobernador.

“Por lo anterior, se demuestra que la entidad está lista en materia hídrica para el Mundial FIFA 2026 y los Juegos Panamericanos”, enfatizó.

García señaló que empresas de la zona industrial de Santa Catarina, entre ellas, Tesla, así como los edificios aledaños a las avenidas Constitución y Morones Prieto y la planta de tratamiento Dulces Nombres, van a descargar su agua tratada al caudal, que será, este último, de 2 mil lps.

“A los edificios nuevos y altos que se van a construir sobre Santa Catarina y Morones Prieto y que actualmente algunos ya están proceso, se les va a obligar a tratar el agua y hacer la descarga en el río Santa Catarina”, indicó.

También lee: