Monterrey

Destaca AC en el S&P Global´s Sustainability Yearbook de 2024

La embotelladora forma parte de las 759 empresas a nivel mundial que lograron los más altos estándares sostenibles para ser incluidas en la publicación.

Por segundo año consecutivo, Arca Continental (AC) fue incluida en el Sustainability Yearbook, el anuario realizado por la calificadora Standar & Poors Global (S&P Global), en el cual, se reconoce a las empresas líderes a nivel mundial en sostenibilidad corporativa por su impacto ambiental, social y de gobierno corporativo.

La selección de las empresas reconocidas por la calificadora toma como base la puntuación que obtienen en la Evaluación de la Sostenibilidad Corporativa (CSA por sus siglas en inglés).

Durante 2023, más de 9 mil 400 empresas fueron evaluadas a nivel mundial, de las cuales 759 lograron los más altos estándares para ser incluidas.

Este reconocimiento a Arca Continental se suma a otros logros, como la inclusión en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, donde la empresa acumula 5 años y el cual busca medir el desempeño de compañías consideradas las mejores en su clase, y que cumplen con ciertos requisitos de sostenibilidad de mejor manera que sus pares dentro de su industria.

Sumado a este, por séptimo año consecutivo la compañía recibió el certificado que la acredita como miembro de FTSE4Good por el desempeño y buenas prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, en la categoría de mercados emergentes en América Latina.

Además de esta ratificación, AC ha sido reconocido en indicadores internacionales clave como Dow Jones Sustainability Indices de S&P Global y Empresa Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La distinción en el Sustainability Yearbook, junto a otras 14 empresas líderes en México, es resultado de la convicción de AC de operar un Modelo de Negocio Sostenible, en el que, además de impulsar su negocio, genera valor para las comunidades donde opera.

La empresa regiomontana ha implementado distintas acciones en materia de Sostenibilidad Hídrica, Economía Circular de sus empaques, así como Huella de Carbono, alineado a su compromiso con los ODS de la agenda 2030 de la ONU.

También lee: