Monterrey

Destacan empresas de NL por protección antirrobo de carga

Una mayor cantidad de dispositivos en un tractocamión permite hacer una carpeta de investigación más sólida debido a la cantidad de evidencias.

Para prestar su servicio de traslado de mercancías, empresas transportistas de Nuevo León (NL) son de las que invierten en tecnología diversa para que sus unidades estén con una protección maciza, de manera que sea más fácil y rápido localizar y recuperar un tractocamión y la carga cuando son robados, destacaron directivos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicula (ANERPV).

David Román Tamez, presidente de dicha asociación, dijo que además en la entidad los transportistas también se distinguen por tener el conocimiento para manejar un evento violento.

Consideró que NL no se distingue por la cantidad de robos, y eso es por el efecto de un buen patrullaje y por el estado de derecho que es un poco más sólido: “entonces si meten a la cárcel a los delincuentes”.

Por su parte, Luis Enrique Villatoro, asesor de inteligencia y seguridad e integrante del Consejo de la ANERPV, dijo que en NL 6 de cada 10 delitos que se denuncian ante las Agencias de Ministerio Público son con violencia, en otras entidades como Puebla la relación es de 9 de cada 10, mientras que a nivel nacional 8 de cada 10 casos son con violencia.

Román Tamez señaló que hay mucha tecnología que se está enfocando en la carga por lo que en el mercado se encuentran dispositivos de seguridad a precios accesibles.

“Yo ahorita tengo clientes en mi empresa que traen tres, cuatro o cinco dispositivos de diferentes funciones, y todos traen GPS”, indicó.

Afirmó que el hecho de que el tractocamión esté más equipado con dichos dispositivos, permite que se pueda hacer una carpeta de investigación más sólida debido a la mayor cantidad de evidencias que se tendría.

El directivo señaló que recién tuvo conocimiento de un dispositivo que ya está disponible para ser adquirido, y cuya función es retomar el liderazgo cuando falla algún dispositivo de los varios que trae el camión.

Villatoro dijo que las estadísticas que recaban en la asociación indican que el  robo de carga tiene una tendencia hacia el incremento, siendo éste de 19 por cinto en los primeros cuatro meses del año con respecto a igual periodo de 2023.

Agregó que adicional al daño de tipo patrimonial, el robo rompe la cadena productiva.

“Tenemos quizás un problema que enfrentar con nuestros clientes, quizá teníamos que haber entregado algún servicio o mercancía y que definitivamente no llegó porque enfrentamos un tema de robo de carga”, mencionó el directivo.

Indicó que el sector más dañado por el robo a nivel nacional es el de alimentos y bebidas, con un 30 por ciento de esos actos ilícitos.

También lee: