Monterrey

Destaca NL en el sector automotriz a nivel nacional

Del 2006 a la fecha, capta el 9.6 por ciento del flujo de los recursos que asignan las firmas que llegan por esta vía.

Nuevo León (NL) se ha consolidado como un pilar fundamental en la atracción de inversión extranjera directa (IED) para el sector automotriz en México, representando el 9.6 por ciento del total desde 2006 hasta el primer trimestre de 2024, según datos de la Secretaría de Economía (SE).

La información muestra que con una inyección de capital que asciende a 94 mil 479 millones de dólares durante este periodo, el sector automotriz refleja su vitalidad al constituir el 16.3% del total de la IED en el país.

Así, Chihuahua lidera con un 12 por ciento, seguido de cerca por Guanajuato con un 11.1 por ciento, pero es NL la entidad que destaca por su creciente influencia y capacidad para atraer y retener inversiones significativas.

La fabricación de autopartes domina con un 53.5 por ciento, mientras que la producción de vehículos ligeros y pesados ocupa el 44.5 por ciento y el 2.0 por ciento respectivamente. Este dinamismo se refleja en las dos mil 365 empresas del sector que operan en México, fortaleciendo la economía y generando empleos.

Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León, comentó que, el 47 por ciento de las inversiones que llegan al estado están relacionadas con el sector automotriz.

En parte, dijo, se debe a que la inminente llegada de Tesla está impulsando el hub de electromovilidad, pese a que actualmente el 90 por ciento de los vehículos que se producen en el país son de combustión interna.

Cinco países son los protagonistas en la IED del sector, con Estados Unidos (EU) al frente aportando 79 mil 074 millones de dólares (83.7 por ciento) a través de mil 713 empresas.

Alemania sigue con una contribución de 21 mil 721 millones (23%), Japón con 19 mil 613 millones (20.8 por ciento), Corea del Sur y Canadá completan el top cinco.

Empresas como GM, VW y Nissan lideran la inversión extranjera, evidenciando la confianza y el compromiso a largo plazo en la industria automotriz mexicana y, en particular, en la capacidad industrial y estratégica de NL para impulsar este sector clave hacia un futuro prometedor.

En cuanto al sector automotriz, Nuevo León ha recibido alrededor de 9 mil 068 millones de dólares, de los 94 mil 479 que ha captado el país, es decir el 9.6 por ciento, solo por debajo de Chihuahua y Guanajuato quienes ostentan el 12 y 11 por ciento, respectivamente.

La inversión la encabezan empresas de Estados Unidos (EU), Alemania y Japón.

También lee: