Monterrey

…Y en energía registra el cuarto lugar en flujos

México ha recibido 62 mil 634 millones de dólares en capitales de empresas extranjeras del sector energético, lo que representa el 10.8% del total de la IED.

NL se consolida como una entidad clave en la atracción de inversión extranjera directa (IED) en el sector energético, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional, informó la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Subsecretaría de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía.

Según el reporte, en los últimos 18 años, el país ha recibido 62 mil 634 millones de dólares en capitales de empresas extranjeras del sector energético, lo que representa el 10.8 por ciento del total de la IED. De esta cantidad, Nuevo León ha captado el siete por ciento, consolidándose como un polo de atracción para inversiones en este sector.

El top cinco de entidades que más inversión extranjera han recibido en el sector energético lo completan Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas y Baja California. Este posicionamiento refleja la importancia estratégica de estas regiones en el mapa energético nacional.

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, México contaba con mil 994 empresas con IED en el sector energético. De estas, el 45 por ciento son originarias de Estados Unidos, el cinco por ciento de Canadá y el 40 por ciento de España. En términos de montos de inversión, las firmas estadounidenses lideran con un 32 por ciento, seguidas por las canadienses con el 22 por ciento y las españolas con el 15 por ciento.

Entre las empresas que destacan en este sector se encuentran TC Energy, IEnova e Iberdrola, líderes en el transporte de gas natural por ductos (27 por ciento), extracción de petróleo y gas natural asociado (13 por ciento) y equipo de distribución de energía eléctrica (8 por ciento), respectivamente.

También lee: