Monterrey

Inicia maestría en gestión y producción de proyectos artísticos

La Facultad de Artes Escénicas (FAE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ampliará su oferta educativa a través de la Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales.

El plan académico dará inicio a partir del próximo semestre, agosto-diciembre 2024, el cual se ofertará en una modalidad en línea.

La subdirectora de estudios de posgrado de la FAE, Olivia Janneth Villarreal Arizpe, indicó que la finalidad del programa es que los alumnos puedan aportar al arte y la educación para el bienestar social.

“Nuestro objetivo es profesionalizar a nuestros estudiantes que quieran introducirse en la agenda cultural para que ellos puedan identificar las necesidades y las problemáticas de lo que se requiere para aportar en el arte y la educación artística en la búsqueda del bienestar social”, dijo Olivia Janneth Villarreal Arizpe, Subdirectora de estudios de posgrado de la FAE.

La Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales tiene como propósito formar profesionales capaces de identificar las necesidades en las que se desenvuelven para desarrollar propuestas de proyectos educativos, culturales y artísticos teniendo como base fundamental la investigación.

La aplicación de las estrategias pretende generar una valiosa aportación en las distintas áreas de las artes escénicas priorizando el bienestar común de la sociedad.

La nueva oferta académica permitirá a los estudiantes tener un amplio conocimiento de las exigencias de la sociedad contemporánea en materia de arte y cultura.

Así lo considera Villarreal Arizpe, quien añade que al ofertar la carrera en línea se amplía la captación de estudiantes de otros países y asegura que esta particularidad enriquecerá la oferta educativa mediante el estudio y análisis de primera mano de las necesidades socioculturales de otras naciones.

“La maestría en línea nos permite tener una mirada tanto nacional como internacional. Tenemos alumnos interesados de otros países que esperamos que puedan estudiar con nosotros y puedan finalmente articular, sintetizar y crear proyectos para mejorar la oferta cultural del estado o país donde se encuentren”, expuso Olivia Janneth Villarreal Arizpe.

También lee: