Monterrey

Potenciará calor resultados de AC y Kof en II-2024

Las temperaturas que se han registrado en las entidades de México en las últimas semanas, será un factor que estimule los resultados del segundo trimestre del año.

Las altas temperaturas que se han registrado en prácticamente todas las entidades de México en las últimas semanas, será un factor que impulse los resultados del segundo trimestre del año de las empresas de bebidas como Arca Continental (AC) y Coca Cola Femsa (Kof), señaló Richard Horbach, analista de Intercam Banco.

“Debe recordarse que, además de componentes económicos como el poder adquisitivo de los consumidores, factores climáticos como altas temperaturas y olas de calor incrementan la necesidad de hidratación, aumentando la demanda por las bebidas; especialmente las categorías de agua embotellada, jugos, bebidas isotónicas, deportivas, y refrescos”, indicó el especialista.

Añadió que si bien todavía falta observar cómo se comportan las condiciones económicas y climáticas durante junio para obtener un estimado más preciso, anticipa que el segundo trimestre del año será un positivo para el sector de bebidas.

“Puntualmente, destacamos a Kof y AC como las embotelladoras que se verán favorecidas por las temperaturas extremas durante el segundo trimestre”, destacó.

Comentó que la administración de Kof ha sido clara en que la empresa se está enfocando en un modelo de crecimiento sostenible y se ha estado alejando de las prácticas de aumentar los precios. Por ello, estima que los precios se mantengan en línea con la inflación, esencialmente por los aumentos que se han acarreado durante los últimos doce meses.

Para Kof, Horbach estimó un volumen de mil 91 millones de cajas unidad, el más alto para cualquier trimestre mínimo desde el 2021, mientras que sus ventas sumarán 67 mil 588 millones de pesos (mdp), un alza de 10 por ciento respecto al primer trimestre del 2023.

“Para Arca Continental, consideramos los siguientes puntos: los volúmenes en México aumentarían en alrededor de un dígito medio en el segundo trimestre del año (cuatro por ciento), cifra que se compara por encima de los avances registrados en los trimestres recientes (2.3 por ciento en 4T23; y 1.5 por ciento en 1T24).

“Asimismo, la administración de Arca ha comunicado que, en respuesta a las condiciones económicas, seguirá con la estrategia de mantener precios por lo menos en línea con la inflación”, agregó.

Comentó que en donde opera Arca en Estados Unidos (Texas y parte de los estados de Nuevo México, Oklahoma y Arkansas) también se han registrado temperaturas récord para el mes de mayo. Bajo estas circunstancias, estima que los volúmenes de la región estadounidense también aumenten cuatro por ciento, lo que, junto con aumentos en precios, impulsaría los ingresos y márgenes de rentabilidad.

El volumen proyectado para AC en el trimestre en cuestión es de 645 mcc, en tanto sus ingresos serían de 58 mil 643 mdp, un incremento anual de 4.6 por ciento.

También lee: