Monterrey

Está Kia por llegar a 2 millones de vehículos producidos en NL

La meta de ventas globales para el 2030 es de 4.3 millones de unidades, de las cuales, 1.6 millones serán autos totalmente eléctricos.

Mientras que la compañía a nivel mundial evalúa opciones de producción de vehículos eléctricos fuera de Corea, entre ellas México, y así poder continuar con sus proyectos de electromovilidad, se espera que en agosto de este año alcance los 2 millones de automóviles producidos en la planta de Pesquería, Nuevo León (NL).

Young Sam Kim, presidente de Kia México, dijo que continuarán apostando por la mano de obra mexicana de alta calidad ya que la trayectoria de la compañía en NL ha sido extraordinaria, marcada por una asociación de una década con el gobierno estatal.

“Desde el principio, hemos quedado profundamente impresionados por el firme compromiso del estado con la manufactura inteligente y su dedicación a crear un futuro sostenible”, indicó en su conferencia dentro de las actividades del International Mobility of the Future Summit (IMOF) realizado en Cintermex.

Señaló que comparten esa visión de un futuro moldeado por el crecimiento sostenible, por lo que se comprometen a liderar el camino hacia la electromovilidad impulsado por una cultura corporativa centrada en el cliente y en las personas.

En ese tenor, el directivo adelantó que para el 2030 Kia tiene la meta de alcanzar ventas globales de 4.3 millones de unidades, de las cuales, 1.6 millones serán vehículos totalmente eléctricos.

Agregó que para cumplir con ese objetivo, la empresa ha desarrollado la avanzada plataforma modular e-GMP que le permitirá desarrollar un total de 15 vehículos eléctricos a nivel mundial.

El directivo reveló que Kia tiene como objetivo reinventar el mercado de vehículos B2B con la innovadora plataforma PBV (Platform Beyond Vehicle), y los primeros modelos de esta nueva familia, el PV5 y PV7, representarán 250 mil unidades para 2027.

“Kia ha estado allanando el camino hacia una electromovilidad sostenible en el futuro, y pueden estar seguros de que, a medida que el mercado mexicano avance hacia esta revolución, nos esforzaremos por ampliar nuestra línea electrificada”, afirmó.

También lee: