Monterrey

Aumenta Cemex inversión en startup

La cementera indicó que la falta de visibilidad en tiempo real es un desafío para la planificación y ejecución eficiente de proyectos.

Cemex Ventures, el brazo de inversión en capital de riesgo de la cementera, hizo una nueva inversión en ObraLink, startup basada en el Reino Unido y Chile y desarrolló una tecnología de pronóstico que monitorea el concreto durante el vaciado y endurecimiento para anticipar su resistencia en tiempo real durante el proceso de construcción.

Cabe recordar que en 2022, Cemex Ventures también participó en otra ronda de inversión, la cual fue de dos millones de dólares, en la misma startup.

De acuerdo con la cementera regiomontana la falta de visibilidad en tiempo real es un desafío para la planificación y ejecución eficiente de proyectos de construcción.

La solución de ObraLink acelera el proceso de construcción al automatizar completamente éste, planificando y rastreando la resistencia del concreto en el sitio de trabajo en tiempo real, esto sin la necesidad de intervención humana.

Está compuesta por tres elementos principales: un software, un hardware y los datos clave que se comparten automáticamente en un módulo de datos especializado para que los proveedores de concreto optimicen la calidad del producto de acuerdo con los parámetros requeridos por el cliente.

ObraLink se fundó en 2019 y actualmente opera en proyectos en Chile, México, Guatemala y Costa Rica.

“A través de esta asociación, Cemex pretende ayudar a posicionar ObraLink y ampliar su alcance en el mercado mexicano e ingresar a Estados Unidos para 2025″, expresó Cemex Ventures

Emiliano Pinto, director ejecutivo de ObraLink, aseguró que Cemex comparte su visión de negocio con ellos.

“La única forma de mejorar los resultados en la industria de la construcción es mediante la automatización de tareas diarias y repetitivas durante la ejecución de los proyectos. La digitalización por sí sola no es suficiente para transformar la industria. Dada la complejidad y la cantidad de tareas y datos interconectados en la ejecución de proyectos, se requieren sistemas automáticos para reducir la dependencia de la mano de obra en la construcción”, dijo Pinto.

“Estamos encantados de haber encontrado un actor importante en la industria como Cemex, que comparte nuestra visión para el futuro de la construcción”, agregó.

También lee: