Monterrey

Crecerá Aeropuerto de Monterrey, pero perdería peldaños en el top 5

Con el fin de empujar la carga su administradora OMA modificará la terminal C.

La posición del Aeropuerto de Monterrey en el top cinco en el número de pasajeros, vuelos y carga al cierre de 2023, y aun y cuando sus planes son crecer en estos rubros, en 2030 ocuparía un lugar inferior al actual, a excepción del segmento de carga, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

Con 13.3 millones de pasajeros totales en 2023, la terminal regiomontana ocupó la cuarta posición a nivel nacional, y en 2030 en un escenario medio, serán 20.5 millones, ocupando el quinto lugar, de acuerdo con el IMT.

En carga total, el aeropuerto regio movilizó el año pasado 74 mil 969 toneladas, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en tanto, la proyección del IMT es que incremente a 83 mil 530 toneladas en 2030 en un escenario medio, por lo que mantendrá su actual peldaño dentro del top cinco.

Un empresario de aviación que pidió no revelar su identidad, dijo que hace 15 años Nuevo León competía a la misma altura que Jalisco, pero hoy Guadalajara tiene más aviación comercial de pasajeros y de carga que Monterrey.

“OMA prometía en ese tiempo que iba a hacer carga, pero la realidad es que no les interesó porque no hicieron que creciera, tan es así que varios cargueros se fueron a Guadalajara”, indicó.

Agregó que si bien en el aeropuerto de Monterrey hay carga, es porque viene Fedex a traer paquetes de Amazon y otras empresas, pero no la carga dedicada como si sucede en Guadalajara, en donde aterrizan Boeing 747 de Emiratos, Lufthansa y aviones cargueros de China.

“La carga aérea significa productos caros, mano de obra calificada, es carga que va a una empresa”, reiteró.

En este aspecto, OMA está llevando a cabo inversiones para ampliar en 50 por ciento la capacidad de almacenes, digitalizar sistemas de manejo de carga y en montacargas eléctricos, anunció recientemente la empresa.

Asimismo, el lugar que ocupa VivaAerobus será destinado para la carga y tiene planes de expandir alianzas con tres aerolíneas de carga adicional a la que recientemente celebró con Lufthansa Cargo para un vuelo de Monterrey a Frankfurt, Alemania.

Monterrey quedará fuera del top cinco en 2030 en el número de vuelos totales al ubicarse en sexto sitio en ese año. En 2023 operó 107 mil 525 y en 2030 serán 98 mil 630 en un escenario medio, indicó el IMT.

El instituto reconoció que los pronósticos de vuelos fueron los que mayor incertidumbre presentaron, dado que los coeficientes de determinación de las líneas de tendencia para sus pronósticos fueron los más bajos obtenidos, por lo que sus estimaciones deben tomarse con las mayores reservas.

Agregó que en este caso hubo seis consideraciones especiales para los aeropuertos de Monterrey, Toluca, Hermosillo, Veracruz, Cuernavaca y Felipe Ángeles.

“En el caso de los aeropuertos de Monterrey, Toluca, Hermosillo, Veracruz y Cuernavaca debido a los fuertes efectos de la pandemia por COVID-19 en sus operaciones aéreas, el pronóstico medio para el año 2030 estima una reducción de sus vuelos, en comparación con la demanda que tenían antes de la pandemia”, refirió.

También lee: