Monterrey

Deja ‘Alberto’ reto de modernizar sistemas de riego

Consideran necesario proseguir con las inversiones y financiamiento para hacer más eficientes el uso del recurso hídrico y los procesos en la producción de alimentos.

Las abundantes lluvias por la tormenta tropical “Alberto” fijó al sector agropecuario de Nuevo León (NL) el reto de continuar con la modernización y tecnificación de los sistemas de riego, de ser más eficientes en la conducción y administración del agua, además de otras opciones de abastecimiento, dijo Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuario Nuevo León (CEA-NL).

Agregó que también está la tarea de fortalecer los controles sanitarios en la ganadería, proseguir con las inversiones y financiamiento para hacer más eficientes tanto el uso del recurso hídrico como los procesos en la producción de alimentos.

Agregó que junto con el gobierno del Estado, se ha mejorado la calidad del ganado y fortalecido los controles sanitarios para recuperar la exportación de ganado a Estados Unidos.

González Peraza señaló que la importancia de la sostenibilidad agropecuaria en tres pilares fundamentales: alimentos, agua y medioambiente, se resaltarán en la próxima Expo AgroNoreste y organizada junto con la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste.

“Se expondrán las innovaciones y nuevas tendencias tecnológicas para la producción agropecuaria sustentable y el uso eficiente del agua, así como se promoverán y estrecharán relaciones entre los diferentes eslabones y líderes de la industria agroalimentaria”, destacó el directivo.

También lee: