Monterrey

Angel Maass: Banxico Mantiene Tasa de Interés en 11%

¿Qué significa para la economía mexicana?

Banco de México (Banxico) enfrenta grandes retos, como la inflación constante y la inestabilidad del mercado, lo que dificulta bajar la tasa de interés. Es como tratar de navegar un barco en aguas turbulentas: cada ola (aumento de precios) hace más difícil avanzar hacia aguas calmadas (reducción de la tasa de interés).

En la primera mitad de junio, la inflación alcanzó el 4.78 por ciento, por encima del 4.71 por ciento esperado. Este aumento muestra que los precios siguen subiendo, lo que hace difícil reducir la tasa de interés.

La reciente inestabilidad del mercado, agravada por las elecciones del 2 de junio, también es un factor clave. La incertidumbre y las preocupaciones en los mercados financieros hacen más complicadas las predicciones económicas. Es como si el barco, además de las olas, tuviera que navegar en medio de una tormenta (incertidumbre política). Sin embargo, la relativa estabilidad del peso mexicano podría darle a Banxico una oportunidad para ajustar su política monetaria, como encontrar un breve respiro para hacer ajustes en la ruta.

En su comunicado de prensa de ayer, Banxico decidió mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11 por ciento. Se espera que la economía mundial siga creciendo en el segundo trimestre de 2024, aunque a un ritmo más lento que en el trimestre anterior.

A pesar de que la inflación ha bajado en los países más desarrollados, las tensiones internacionales y las condiciones financieras siguen siendo riesgos importantes. Es como si, aunque el clima mejore en otras partes del océano (países desarrollados), todavía hay tormentas que pueden afectar la navegación (economía mundial).

Reducir la tasa de interés tiene tanto ventajas como desventajas. Por un lado, el reciente aumento de los precios y los riesgos debido a la depreciación del peso mexicano son problemas serios, como tener que reparar una fuga en el barco mientras se navega.

Por otro lado, aunque la inflación aún está por encima del objetivo de Banxico, es menor que en años anteriores. Mantener la tasa en niveles tan altos podría no ser lo mejor en las circunstancias actuales. La relativa estabilidad del peso podría permitir una reducción de 0.25 por ciento en el futuro cercano.

El consenso del mercado sugiere que la reducción de la tasa de interés podría ocurrir en agosto y diciembre, bajando la tasa al 10.50 por ciento para fin de año. A largo plazo, se espera que un crecimiento económico más débil podría situar las tasas alrededor del 9 por ciento para finales de 2025, como si el barco, tras sortear varias tormentas, encontrara finalmente un rumbo más estable.

El peso mexicano ha mostrado una recuperación después de las elecciones, impulsada por varios factores importantes. Los nombramientos del gabinete entrante han generado confianza en el futuro económico del país. Es como si la tripulación del barco recibiera refuerzos capacitados que generen confianza en la navegación futura.

Además, el alto nivel de la tasa de interés en México sigue haciendo del peso una moneda atractiva para las inversiones extranjeras. Este entorno de una alta tasa de interés no solo apoya al peso, sino que también limita la duración de las apuestas en contra de la moneda, contribuyendo así a su estabilidad y recuperación, como si la tripulación estuviera motivada a mantener el barco en buen rumbo.

En este contexto, Banxico enfrenta una decisión difícil que debe equilibrar la necesidad de controlar la inflación y apoyar una economía que ha mostrado debilidad en la primera mitad del año. Mantener o reducir la tasa de interés tendrá grandes implicaciones tanto para el peso mexicano como para la economía en general.

La próxima decisión de Banxico sobre la tasa de interés será un indicador clave de su enfoque hacia la inflación y la estabilidad económica.

Controlar la inflación, estabilizar el peso y reducir la inestabilidad política son factores críticos, como si el capitán del barco tuviera que tomar decisiones críticas para mantener el rumbo en medio del mar.


COLUMNAS ANTERIORES

Dará almacenamiento de presas abasto para dos años
Participa Cemex en las Olimpiadas de París

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.