Monterrey

Suben 11% ventas y 8% flujo de OMA en IV-2024

La mezcla de pasajeros en el trimestre fue de 84.9 por ciento nacionales y 15.1 por ciento internacionales.

oma (Cuartoscuro)

Durante el cuarto trimestre del año pasado, las ventas netas de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) sumaron cuatro mil 15 millones de pesos (mdp), un incremento de 10.9 por ciento respecto a los tres mil 709 mdp del mismo periodo de hace un año.

Asimismo, la empresa indicó que su flujo de operación ajustado fue de dos mil 433 mdp, lo que representó un alza de 7.9 por ciento al compararse con lo alcanzado en el mismo periodo del 2023.

La empresa detalló que el tráfico de pasajeros del trimestre en cuestión se incrementó 4.6 por ciento comparado con el del mismo lapso del 2023, totalizando 7.1 millones de pasajeros.

Indicó que los aeropuertos con el mayor crecimiento en tráfico respecto del cuarto trimestre del 2023 fueron Monterrey, Acapulco, Mazatlán, Durango y San Luis Potosí.

Las inversiones de capital y obras de mantenimiento mayor incluidas en los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) comprometidos, así como las inversiones de capital estratégicas durante el trimestre fueron de 951 mdp

Explicó que de los recursos totales invertidos, 816 mdp se destinaron a mejoras a bienes concesionados, 63 mdp en mantenimiento mayor, 68 mdp a inversiones estratégicas y cuatro mdp en otros conceptos.

En cuanto a la operación, OMA dijo que la oferta de asientos aumentó 3.3 por ciento con respecto al cuarto trimestre del 2023 y que durante el último trimestre del año pasado, 28 rutas iniciaron operaciones, de las cuales, 12 fueron nacionales y 16 fueron internacionales.

El total de tráfico de pasajeros fue de 7.1 millones, representando un incremento del 4.6 por ciento respecto del mismo lapso de hace un año. La mezcla de pasajeros en el trimestre fue de 84.9 por ciento nacionales y 15.1 por ciento internacionales.

Señaló que el tráfico de pasajeros nacionales aumentó anualmente 1.5 por ciento, mientras que el tráfico de pasajeros internacionales se incrementó 26.4 por ciento.

También lee: