Durante el año pasado, Nuevo León (NL) lideró la colocación de créditos hipotecarios en el país al representar el 13.1 por ciento del total, según el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin.
El estudio agrega que NL fue seguido por Jalisco, el 9.3 por ciento del total de créditos colocados; Estado de México, con el 6.9 por ciento, y la participación de estos tres estados en la colocación de créditos fue muy similar a la de 2023.
Indicó que en las siguientes posiciones destacan los estados de Quintana Roo, Guanajuato, Baja California y Querétaro, dejando a la Ciudad de México en el octavo lugar.
Comentó que, al cierre del cuarto trimestre del año pasado, se registraron en el país 20 mil 760 unidades desplazadas, lo que representa un crecimiento del seis por ciento anual.
El acumulado anual en las principales ciudades es de 80 mil 784 unidades desplazadas durante el 2024, con un crecimiento de 4.8 por ciento con respecto al 2023.
“La zona metropolitana de Monterrey se posiciona como líder dentro del sector de vivienda nueva, las unidades desplazadas se han mantenido con un crecimiento constante desde 2020 con una tasa media anual del 11 por ciento”, señaló Tinsa.
Agregó que, “una de las características del mercado habitacional de Monterrey es la participación del 44 por ciento del stock disponible dentro del segmento interés social, además esta ciudad aporta el 37 por ciento de las unidades desplazadas del total de las grandes ciudades”.
El estudio de Tinsa revela que las ventas en vivienda de interés social crecieron un 4.5 por ciento en Monterrey en el último trimestre del año pasado.
Detalló que de las siete mil 144 viviendas de interés social que se colocaron en los últimos tres meses del año pasado, el 57 por ciento o cuatro mil 72 fueron vendidas en Monterrey, y el 24 por ciento o mil 715 unidades fueron colocadas en Guadalajara.
En cuanto a vivienda media, de las siete mil 259 unidades vendidas en el cuarto trimestre del año pasado, mil 670 o el 23 por ciento del total, se vendieron en Monterrey, mientras que del segmento residencial se colocaron mil 295 viviendas, el 30 por ciento del total; por último del segmento de lujo se vendieron dos mil 41 en el país, de las cuales, el 32 por ciento o 653 fueron en Monterrey.