Además de que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) tienen la versatilidad para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), el sector financiero está evolucionando con nuevas regulaciones y productos que dinamizarán el mercado, dijo Javier Garza Hoeffer, presidente de la asociación que aglutina a estos negocios (Asofom).
Advirtió que adicional a esto, estarán impulsando la educación financiera en todos los niveles, ya que una población informada toma mejores decisiones económicas.
Garza Hoeffer detalló que el 60 por ciento de la cartera de 140 mil millones de pesos (mdp) que manejan las Sofomes corresponde a crédito PYME, dividido en modalidades como crédito automotriz, arrendamiento y factoraje.
“El crédito es el motor de la economía moderna y las Sofomes seguirán innovando y adaptándose”, señaló en el Evento Regional Norte 2025 de la Asofom.
Por su parte, Jorge Avante, Director General de la ASOFOM, indicó de los 140 mil mdp que colocaron de financiamiento total en el país el año pasado, 20 mil mdp fueron en la región norte y 10 mil 800 mdp en Nuevo León.
Enfatizó la flexibilidad del sector y el papel de las Sofomes ya que son como “psicólogos financieros” para las Pymes, además de que estas instituciones diseñan productos de crédito a la medida de las necesidades empresariales y promueven la cultura financiera entre sus clientes.
Gabriel González presidente de la zona norte de la Asofom, explicó la región norte abarca los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango, con 55 Sofomes que manejan una cartera de 20 mil mdp, mientras que a nivel nacional hay 247 Sofomes con una cartera total de 151 mil mdp.
En otro punto, Mario Canales vicepresidente de la Región Norte, subrayó la relevancia de Sofom en el apoyo a empresas y personas, pero también la necesidad de adoptar nuevas tecnologías para fortalecer el sector.
“La tecnología es un aliado clave para las Sofomes facilitando la toma de decisiones ágiles y reduciendo riesgos como la suplantación de identidad a través de herramientas de verificación digital”, refirió.