Contrata IMSS a 442 nuevos especialistas para unidades médicas en Nuevo León
Nos informan que, con la contratación de 442 nuevas médicas y médicos especialistas recién graduados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su plantilla para unidades médicas en Nuevo León (NL), durante el Reclutamiento de Médicos Especialistas IMSS 2025, conocido como Draft, realizado en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en la Ciudad de México.
Entre las 48 especialidades fortalecidas para el Estado, las que tuvieron mayor número de contrataciones fueron Medicina Familiar, Anestesiología, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, y Cirugía General.
Además, se incorporaron a la plantilla médicas y médicos de alta especialidad en Oncología Pediátrica, Hematología Pediátrica, Neurocirugía y Medicina Nuclear, entre otras.Con esto, el IMSS de NL obtuvo su mejor resultado de contrataciones vía Draft en los últimos 11 años.
Cabe destacar que, de los 442 especialistas reclutados, quienes comenzaron labores este 16 de marzo, el 55 por ciento fueron mujeres y 45 por ciento hombres, siguiendo la tendencia nacional de una presencia cada vez mayor en la institución.
A nivel nacional, el número ascendió a 9 mil 423 médicas y médicos de 70 especialidades que llegaron al IMSS para fortalecer la plantilla de la institución que ofrece servicios de salud.
A la convocatoria, acudieron profesionales de la salud que recientemente culminaron sus especialidades tanto en el Instituto como en instituciones.
El Seguro Social ofreció agilidad y simplificación en trámites para integrarlos a su plantilla laboral.
Y es que la llegada del nuevo personal médico al IMSS NL beneficiará de manera directa la calidad en la atención otorgada por enfermedades de mayor recurrencia que afectan la salud de la población derechohabiente.Enhorabuena por este proceso.…Y
Refuerzan programa para prevenir la obesidad en la Entidad
Al ser la obesidad un problema de salud pública por actuar como factor primordial para el desarrollo de enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su llamado a la población de NL para adoptar hábitos saludables que favorezcan la calidad de vida.
Y es que el sedentarismo y la mala alimentación por el consumo excesivo de calorías, grasas saturadas y azúcares refinados aparecen como la principal amenaza a la salud en NL, principalmente y prácticamente en todo el País, al propiciar la acumulación de grasa en el cuerpo, exponiendo a la persona a una condición crónica de obesidad.
Especialistas de esta institución de salud, como el doctor Mario Alejandro Saldaña Salazar, quien dirige la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio (UCMA) del IMSS en el estado, explica que todo esto predispone a la aparición y evolución de enfermedades crónico-degenerativas, principalmente: hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia (elevación de colesterol y triglicéridos en la sangre).
La buena noticia, compartió el especialista en Medicina Familiar, es que tales enfermedades son prevenibles con la adopción de rutinas de ejercicio físico y una alimentación equilibrada como el consumo de verduras en los tres tiempos de comidas principales.
Agregar colaciones saludables (frutas en ración de una taza); evitar el consumo de grasas saturadas como manteca, chorizo, tocino, crema, quesos procesados, carnes grasosas, pues a la larga afectan al corazón y sus altos contenidos de sodio aumentan la presión arterial y dañan los riñones.
También recomiendan evitar ayunos prolongados y pasar muchas horas sin comer, ya que esto puede aumentar la ansiedad por consumir alimentos altos en calorías, pero sobre todo beber de 1.5 a 2 litros de agua al día, y preferiblemente tomar aguas naturales y evitar refrescos, aunque sean “light” o “sin azúcar”, ya que tienden a producir la llamada resistencia a la insulina, factor que desarrolla la obesidad y a su vez, la diabetes mellitus.
El experto señala que es igual de importante es realizar una actividad física que resulte agradable y, si se agrega algo de resistencia, mejor aún.
Lo mínimo básico recomendado son 30 minutos, cinco veces a la semana.
Cabe destacar que el Seguro Social cuenta con orientación nutricional integral y personalizada en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como diversas alternativas para activación física en sus Centros de Seguridad Social (CSS), ya que la prevención de la obesidad es un proceso que requiere fuerza de voluntad para adoptar cambios sostenibles, esfuerzo que vale la pena por sus grandes beneficios para la salud.
Desde aquí reconocemos estos programas de cuidado de salud del IMSS de NL.
Presenta SIGMA sexta edición de Tastech, su programa global de innovación abierta
Nos comparten que Sigma Alimentos, la firma de origen regiomontano que destaca por su liderazgo en la producción y comercialización de alimentos, anunció hace unos días el lanzamiento de la sexta edición de Tastech by Sigma (“Tastech”), su programa global de innovación abierta.
Destaca que esta nueva edición marca un hito en la evolución de la iniciativa, con una convocatoria abierta durante todo el año para facilitar la colaboración con las startups, es decir todas aquellas empresas de reciente creación, con un alto potencial de crecimiento, basadas en la innovación y la tecnología para crear un modelo de negocio escalable y disruptivo; así como de las scaleups, o sea las empresas que ya ha superado su fase de inicio y están en un proceso de crecimiento acelerado, en todo el mundo de manera continua.
Bajo la visión de Daniel Alanís, Director de Nuevas Avenidas de Crecimiento en Sigma, “a lo largo de los últimos cinco años, Tastech ha evolucionado para ofrecer un impacto creciente en la industria alimentaria. Con la apertura de nuestra convocatoria durante todo el año, buscamos acelerar la colaboración y sinergias con startups y scaleups en cualquier momento, para que sus soluciones innovadoras se integren a la cadena de valor alimenticia de manera más ágil”.
Y es que, desde su creación, Tastech ha evolucionado significativamente, adaptándose a las tendencias del mercado y necesidades del ecosistema emprendedor.
En sus cinco ediciones, más de 2 mil startups de 64 países han aplicado al programa, resultando en 50 proyectos piloto en 8 países: México, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, España y Estados Unidos.Toda esta trayectoria le ha permitido a Sigma establecer acuerdos estratégicos en la industria, como la inversión directa en startups, colaboraciones en el desarrollo de productos a base de plantas y la implementación de inteligencia artificial en la cadena de valor de Sigma.
Para esta sexta edición, Tastech refuerza su compromiso con la innovación en cuatro áreas clave: New Business Models, o sea el desarrollo de modelos de negocio innovadores que integren las capacidades de Sigma con tendencias emergentes y nuevas tecnologías; Future Foods, referido a soluciones alimentarias innovadoras alineadas con las preferencias del consumidor por opciones más saludables y sostenibles; Power Connections, es decir, las tecnologías disruptivas para mejorar la eficiencia operativa y optimizar los canales de venta y Green Tech, en donde se buscan tecnologías que bajen las emisiones de carbono y transformen la cadena de suministro de Sigma hacia un futuro más sostenible.
Los emprendedores interesados pueden postular sus proyectos en cualquier momento del año a través de la plataforma oficial de Tastech by Sigma: https://www.tastechbysigma.com.
Enhorabuena por esta iniciativa.
Tiene CAINTRA nuevos presidentes en sus consejos y comisiones
Nos informan que tras del éxito de su Asamblea 81, los industriales de CAINTRA retomaron las actividades en sus consejos y comisiones en donde en varios casos estrenaron Presidentes.
Así los Consejos industriales de Guadalupe, Apodaca y Norte tienen como nuevos Presidentes PyME a Jesús María Silva Razo quien ya tomó la estafeta del Consejo de Guadalupe de la Cámara, hoy miércoles también toca el turno a Iván Oyervides en el Consejo de Apodaca y mañana jueves asumirá el cargo Nicolás Yga en el Consejo Norte.
Además, en las tres reuniones los voluntarios contarán con invitado de lujo al recibir la visita del Director de Cómo Vamos Nuevo León, Luis Ávila, quien les hablará sobre los resultados de la más reciente encuesta aplicada por el organismo en cuanto a retos y oportunidades para NL, así como en los municipios que conforman dichos Consejos. Además, estarán trabajando en la elaboración de la agenda de trabajo para este año 2025.
Estaremos al pendiente de sus actividades.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx