El Paquete de estímulo fiscal por 30 mil millones de pesos (mdp) que presentó el SAT —relacionados con el Plan México— es “muy limitado e insuficiente”, consideraron ejecutivos y expertos de la materia en el encuentro empresarial del Comité Técnico Fiscal Financiero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Monterrey.
Juan de León Cantú, socio de impuestos y servicios legales de Deloitte, expuso que, según lo que publica el SAT, el Paquete incluye el cancelar el 100 por ciento de cargos y multas a personas físicas y personas morales que tengan declaraciones inconclusas o pendientes de pago del 2023 hacia atrás con un ingreso no superior a los 35 mdp.
“Este estímulo tiene un límite de 30 mil mdp y por lo mismo, puede esfumarse muy rápido si por ejemplo uno o dos negocios o corporativos de recién llegada al país se deciden a aplicar por el estímulo; seguramente absorberán la mayor parte de ese límite que ofrece el SAT para el ejercicio fiscal de este año “, comentó el ejecutivo de Deloitte.
Los empresarios resolvieron sus principales dudas y coincidieron en que esto podría ser adecuado para contribuyentes medianos y pequeños, sin incluir a grandes corporativos, lo que al parecer no es el caso.
Cabe recordar que en enero de 2025, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual se detallan los estímulos fiscales que se otorgarán a las empresas que realicen inversiones en el marco del Plan México.
Serán dos tipos de estímulos fiscales: uno para que las empresas puedan hacer deducciones aceleradas en algunas de sus inversiones y otro para que puedan hacer deducciones en el gasto que hagan para capacitar a sus empleados.
Para ambos estímulos se tiene contemplada una bolsa de 30,000 mdp.
De ese total, 28,500 mdp se destinarán para el estímulo fiscal en la inversión que tiene que ver con bienes nuevos de activo fijo y los restantes 1,500 mdp serán para el estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación.
Los apoyos fiscales estarán vigentes desde el 22 de enero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2030.