Si bien es cierto que las tarifas eléctricas industriales están ligeramente por debajo del nivel alcanzado en septiembre 2018, cuando se ubicaron en un récord histórico de precios altos, éstas permanecen aún en un nivel elevado en perjuicio de la competitividad empresarial.
Ante esto, las compañías están buscado cada vez más, la asesoría de expertos que los apoyen con la licitación y negociación de contratos de suministro eléctrico o PPA's (Power Purchase Agreements, por sus siglas en inglés) para contratar tarifas que les ayuden a obtener un mayor ahorro.
Por lo anterior, el sector eléctrico demanda una alta especialización para la toma de decisiones estratégicas, ya que continuamente sigue habiendo cambios en la regulación, por lo que se requiere de especialistas que se encuentren actualizando constantemente, y que no están en la organización.
En este contexto, Epscon, empresa regiomontana socia del Clúster Energético de Nuevo León, es una opción como despacho de consultoría especializado en el asesoramiento integral de compra de energía eléctrica, enfocada en asesorar a grandes consumidores de electricidad.
"Ayudamos a nuestros clientes a encontrar alternativas en donde el costo de electricidad para el usuario sea menor, pero no solo eso, sino que participamos activamente en todo el proceso de negociación para que el usuario final encuentre mejores condiciones de plazo en los contratos, competitividad y menores riesgos", explica Federico Muciño, socio consultor de Epscon.
Agrega que, "tenemos la experiencia en negociación y gestión de contratos de suministro de energía eléctrica, así como en gestión regulatoria de proyectos de generación en sitio, se coloca en la mejor posición para conseguir los mejores precios y las condiciones contractuales más convenientes para nuestros clientes.
Los servicios que Epscon brinda también puede ser el análisis y la conveniencia de incluso instalar una central eléctrica para usos propios, indica Roberto Mercado, socio consultor de la empresa
"Nuestro objetivo es ayudar a las empresas en México a tomar ventaja de la competencia en el suministro de energía eléctrica para que logren la mayor eficiencia en los costos de este energético", subraya Mercado.
Actualmente, existen en el mercado algunas opciones de suministradores de electricidad con quienes se pueden obtener tarifas considerablemente menores a las ofrecidas por Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, las alternativas son muy distintas entre sí, ya que la formulación de tarifas e interacción de variables resultan complejas, y los contratos que formalizan estas operaciones demandan un análisis profundo y especializado.