Con la certificación "Manejo responsable del turismo", curso avalado por Sectur Federal y por la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), los trabajadores y propietarios de negocios en lugares como Cuatro Ciénegas, Candela, Monclova y demás municipios de la Ruta del Desierto, mantienen en constante actualización a su personal sobre la aplicación de los lineamientos establecidos en materia de salud por dependencias de ese mismo sector, así como gobiernos estatal y federal.
El evento, que se llevó a cabo en Monclova la semana pasada y en Cuatro Ciénegas esta semana, reunió de entrada a más de 60 empresarios, directivos de cámaras de comercio y autoridades en estricto protocolo sanitario para recibir orientación y capacitación precisamente sobre esos procesos aplicables a hoteles y restaurantes de la región.
"Esto es un paso vital para el éxito de todos los destinos turísticos a nivel nacional e internacional de los que ellos forman parte, y por ello, la Oficina de Turismo de la Ruta del Desierto en Coahuila y sus Pueblos Mágicos han establecido y adoptado un esquema de capacitación sin precedente en la región para la atención a turistas", refirió el presidente del organismo, Enrique Ayala.
"OCV región centro se ha preocupado por apoyar hoteles y restaurantes de la Ruta del Desierto en su proyecto de hacer de sus negocios y Pueblos Mágicos destinos más seguros para sus visitantes y vacacionistas. Entendemos el reto que implica la lucha por abrir y mantenerse operando ante la presencia del Covid-19 y su avance".
Sin embargo, con esta certificación (la MRT o Manejo Responsable del Turismo), sumamos ya tres importantes certificaciones para nuestros destinos turísticos y sus trabajadores, luego de la Certificación Punto Limpio que tomamos cada dos años, y la de Calidad Higiénica en centros de trabajo, que fue creada este mismo año debido a la Pandemia",
"La gestión de este distintivo para el sector logró capacitar a personal de 27 Hoteles y arriba de 50 restaurantes adheridos tan sólo de la Cámara Restaurantera de Monclova, y se hizo con el fin de mejorar nuestros servicios y generar absoluta la confianza en el turista durante sus visitas", dijo el ejecutivo.
Entre otros, asistieron al curso alcaldes de los municipios de la Ruta del Desierto: Monclova, Alfredo Paredes; Frontera, Florencio Siller; Candela, Amador Garza; Nadadores, Abraham González; San Buenaventura, Gladys Ayala; de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Héctor Horacio Dávila; CANIRAC Monclova, José Arellano; CANACO Monclova, Ricardo Zertuche; AMAV Coahuila, Marisela Castro y del Comité Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, Angelina Quiroz; además por su puesto de Hoteleros (Hoteles- socios OCV), prestadores de servicios y Carmen González Borrego, Secretaria del Consejo de OCV en representación del Presidente del mismo, Enrique Ayala.