A propósito del Mundial 2018. México tendrá su segunda justa deportiva en el Mundial Rusia 2018, frente al conjunto de Corea del Sur, pero además de lo deportivo ambos países se han "enfrentado" en el terreno comercial.
Corea del Sur, si bien no es de los países que más inversión extranjera ha llegado al país en los últimos 20 años, sí lo ha hecho en por lo menos en los últimos cinco, y su principal derrama se ubica en Nuevo León, con su planta de autos Kia.
De acuerdo con la Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía en México hay mil 943 sociedades coreanas que presentaron flujos de inversión extranjera hacia el país de 1999 a la fecha.
De 2013 a la fecha, es decir en el sexenio, 525 empresas con capital coreano realizaron algún tipo de inversión en el país.
Las más de 1,940 empresas han derramado en el país cinco mil 635 millones de dólares, de los cuales mil 922 millones de dólares están en Nuevo León. Esto al cierre del primer trimestre del año.
Entre las principales inversiones coreanas en México está Posco, dedicada a la elaboración y suministros de acero, que atiende el sector electrodoméstico automotriz.
También están en territorio mexicano las empresas SK Engineering & Construction, Hyundai Engineering & Construction. Dsecargonet, Korea Gas Technology Corporation, Hallimprecision, Hyundai Architecs & Engineers, Hyundai Rotem, Nexen Tire, entre otros.
Hyundai. Arribó a México en 2014 y ya alcanza una participación de mercado del 3.6 por ciento en el segmento de camiones y buses.
Kia Motors México, desde hace dos años instalada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, ya supera las 180 mil unidades fabricadas de sus modelos Río y Forte; exporta aproximadamente el 73 por ciento de sus unidades.
Desde el arranque de producción a la fecha casi se duplica las exportaciones al pasar de 93 mil 107 unidades en 2016 a 163 mil 729 al cierre de 2017.
Kia Motors México trajo consigo a diversos proveedores Tier2, entre ellos están Hyundai Powertech, Hyundai Dymos, Hyundai Hysco, Hyundai Wia, Hyundai Glovis, Mobis Manufacturing, Hanil Automotive, Donghee, Sungwoo Hitech, Sejong, Dongwon y Daehan Solution México, para signar el acuerdo.
En el terreno deportivo el seleccionado de Corea del Sur ocupó el puesto 57, de acuerdo a la última clasificación de la FIFA, mientras que México el lugar 15.
Las dos escuadras se han enfrentado en 12 ocasiones de las que México obtuvo seis victorias, mientras que el país asiático lo ha vencido en cuatro ocasiones, las dos restantes han sido empates.