Monterrey

Destaca industria automotriz en NL

Armando Mirandez, presidente del Clúster Automotriz destaca que el panorama para la industria automotriz y de autopartes en México es muy bueno.

MONTERREY.- Tanto en la producción de autopartes como en la de camiones comerciales, el sector automotriz de Nuevo León ha repuntado este año y tiene buenas perspectivas para el segundo semestre del 2014.

En entrevista, Armando Mirandez, presidente del Clúster Automotriz (Claut), dijo que el panorama para la industria automotriz y de autopartes de México es muy bueno.

"Nuestro mercado es Norteamérica, no solamente México. El segmento de vehículos comerciales retomará en el segundo semestre del año una demanda que ha estado reprimida desde hace dos años", indicó.

La industria automotriz de Nuevo León es la número uno en exportaciones y empleo en el estado.

Representa el 11.9 por ciento del PIB estatal y el 27 por ciento de las exportaciones del Estado, con más de 7 mil 500 millones de dólares al año.

El Clúster Automotriz está integrado por las armadoras Caterpillar, Daimler Buses y Navistar, así como 22 empresas Tier 1, entre las que destacan Katcon, Metalsa, Nemak y Ternium.

Además, lo integran también 40 empresas Tier 2, diez instituciones académicas y dependencias gubernamentales.

El sector autopartes de Nuevo León ocupa el primer lugar a nivel nacional como proveedor de primera línea para las armadoras,
conocidos también como empresas Tier 1.

Entre las nuevas inversiones que ha hecho este sector destaca la de
Blackhawk de México, empresa del Grupo Quimmco, que el 25 de
marzo inauguró su segunda planta en Monterrey con una inversión
de 15 millones de dólares.

Esta empresa se dedica a la fundición de hierro gris y nodular para la producción de componentes para proveer a armadoras.

La maquinaria instalada en esta planta cuenta con lo último en tecnología, haciendo de Blackhawk de México Planta 2 la más moderna
en su tipo en toda Norteamérica.

Con esta ampliación, la empresa cuenta con una capacidad de producción de 37 mil 500 toneladas métricas anuales, produciendo piezas de hierro gris y nodular en un rango de 5 kilos a 400 kilogramos.
"Nosotros hemos invertido en mucha capacidad y esperamos usarla.

Tenemos tanto una Tier 1, como Sisamex, y Tier 2, como Forja de Monterrey y Macimex, que apoyan al sector automotriz", indicó Mirandez.
De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el primer trimestre del año, la producción de vehículos a nivel nacional fue de 774 mil 731 unidades, lo que arrojó un incremento del 6.5 por ciento con relación al mismo período del 2013.

Las exportaciones en este periodo fueron de 606 mil 204 vehículos, que representaron 8.6 por ciento de incremento en relación al mismo periodo del 2013.

"El panorama para la industria es muy bueno. El año pasado fue muy bueno para la parte de automóviles y este año también lo será, y lo que sí está mejorando este año es el de vehículos comerciales".

El Clúster Automotriz está organizando una misión comercial a Guanajuato, donde se han instalado nuevas armadoras, como Honda, para explorar oportunidades de negocios en esta entidad y sus alrededores.

INNOVACIÓN

Entre las empresas que forman parte del Clúster Automotriz se encuentran International, Metalsa, Katcon y Sisamex, que tienen
centros de investigación y desarrollan nuevos productos para la
industria automotriz.

Metalsa inauguró en el 2012 su Centro de Innovación y Ventajas
Competitivas (CIDeVeC), con el cual busca ampliar su portafolio
de productos y conquistar nuevos mercados a nivel mundial.

Ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica
(PIIT), este Centro inició operaciones con 40 técnicos e ingenieros
regiomontanos, quienes realizan pruebas de vehículos completos
y el desarrollo de estructuras de automóviles.


Los procesos de investigación y desarrollo en Metalsa están enfocados principalmente en tres categorías: estructuras ligeras, seguridad
y flexible.

Además, la empresa cuenta con centros de tecnología e ingeniería
localizados estratégicamente cerca de las armadoras para atender sus
requerimientos de manera rápida y eficiente.

Entre los clientes de esta compañía se encuentran las armadoras Aston Martin, BMW, Chrysler (Fiat), Ferrari, Ford, General Motors, Honda, Jaguar, Nissan, Opel y Toyota, entre otros.

También lee: