Monterrey

Inversiones relacionadas a KIA Motors llegarán a 3,700 mdd

La Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León estima que la inversión de la armadora KIA y sus proveedores podría llegar hasta los 3 mil 700 millones de dólares.

MONTERREY.- La inversión extranjera directa de la armadora automotriz KIA Motors y sus proveedores podría elevarse hasta los tres mil 700 millones de dólares en Nuevo León, señaló la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec).

De acuerdo con la paraestatal, conforme las pláticas y negociaciones avanzaron tras el anuncio de la instalación de su planta en Pesquería, la ensambladora estaría incrementando su inversión de mil millones de dólares a mil 500 millones, mientras que la de sus proveedores aumentaría hasta en 700 millones de dólares más, a dos mil 200 millones.

Información de la Sedec señala que el aumento en el flujo proveniente sólo de la ensambladora de autos será para el centro de investigación y diseño que instalará cerca de su centro de operaciones.

Sin proporcionar el desglose por parte de los 12 proveedores, seis directos y cinco indirectos, la secretaría mencionó que Mobis invertirá para su desarrollo 500 millones de dólares.

Dentro del predio de 700 hectáreas donde se desarrollará el complejo de Hyundai Group, se establecerán sus abastecedoras de componentes Glovis, Sejong, Hysco, Hanil E-HWA, PowerTech, Wia, Daehan, Donghee, Dymos, Sungwoo Hitech y Mobis.

Según información divulgada recientemente por la Sedec, la IED que llegó al estado durante 2014 ascendió a cinco mil 709 millones de dólares, el 51 por ciento procedente de Corea del Sur y destinado para el sector automotriz.

De acuerdo con Rolando Zubirán Robert, secretario de Desarrollo Económico, las inversiones provenientes de Asia, de diversos sectores, podrían ir creciendo, en parte por el regreso de éstas a América para abastecer dicho mercado.

"Por eso estamos contemplando abrir una oficina de la Sedec, en conjunto con Proméxico, en Seúl, para tener un punto de enlace y capturar desde su origen ese flujo de capital y no esperarnos a estar con broker o shelters, que forman parte del enlace entre la empresa y el gobierno".

Zubirán Robert estimó que para el próximo año, la IED general para el estado podría ser similar a la recibida durante 2014.

También lee: