Qatar 2022

Marruecos, de quedarse sin técnico semanas antes del Mundial a estar en 4tos de final

En agosto, la federación de futbol marroquí tomó una drástica decisión, pero ahora su selección nacional está en cuartos de final de Qatar 2022.

En la Copa Mundial de Qatar 2022, la primera que se realiza en una nación árabe, Marruecos se convirtió en la primera selección de ese origen que alcanza los cuartos de final al eliminar a España en tanda de penales bajo la dirección técnica de Walid Regragui.

Marruecos quedó como la única selección no europea o sudamericana entre las ocho mejores en Qatar y la primera africana en cuartos de un Mundial desde Ghana en 2010; algo quizá inimaginable para una federación que tres meses antes del torneo decidió despedir al entrenador que consiguió la clasificación.

Los Leones del Atlas han sido una de las revelaciones al acabar primeros en un complicado grupo con Croacia (actual subcampeona), Bélgica (tercera en 2018) y Canadá para igualar el que era su mejor resultado histórico en seis participaciones, la fase de octavos en México1986.

¿Por qué Marruecos despidió a su anterior entrenador?

El marroquí Walid Regragui consumó su increíble historia al frente de la Selección de Marruecos, de la que asumió las riendas a finales de agosto.

Vahid Halilhodžić, el técnico que clasificó a Marruecos a la Copa Mundial de Qatar 2022, fue despedido el 11 de agosto de este año, cuando faltaban tres meses para el inicio del torneo.

La federación de futbol de Marruecos informó que la decisión de despedir al estratega bosnio se debió a diferencias sobre la preparación del seleccionado para el Mundial y le agradeció por conseguir la clasificación con “una selección que dispone de jugadores jóvenes, talentosos y prometedores”.

Hakim Ziyech, exestrella del Ajax y ahora jugador del Chelsea, fue el principal punto de fricción entre la federación marroquí y Halilhodžić. El extremo del Chelsea fue apartado del equipo nacional en 2021 tras resistirse a una convocatoria para un partido amistoso al fingir una lesión, según el seleccionador.

La federación tomó cartas en el asunto luego de que Ziyech llegó a declararse ‘incompatible’ con el entrenador y este fue destituido.

Se trató de la tercera vez que el entrenador de 69 años fue despedido por una selección nacional que condujo a la clasificación de un Mundial. Fue cesado de Costa de Marfil en 2010 y de Japón en 2018. Se dice que no suele tener buena relación con sus jugadores.

Ziyech, Hakimi y Bono, las figuras de Marruecos

Hakim Ziyech, Yassine Bounou y Achraf Hakimi, figuras de la Selección de Marruecos, estamparon sus nombres en los libros de historia de futbol del país.

El jugador del Chelsea anotó un gol y dio asistencia para el otro en la victoria 2-1 sobre Canadá en el tercer juego de fase de grupos que les dio el liderato del Grupo F, por delante de Croacia.

Mientras que Bono, portero del Sevilla, atajó dos penales ante España en octavos de final y Hakimi, lateral del PSG, anotó el penal que le dio a Marruecos el pase a cuartos de final del Mundial de Qatar.

En la siguiente ronda, Marruecos se medirá a Portugal, que arrolló 6-1 Suiza.

(Con información de AP y EFE)

También lee: