¿Qué hacer ante la amenaza de la piratería digital? Se trata de un problema que representa pérdidas potenciales de 733 millones de dólares al año, según cálculos recientes. Además, México es el país en América Latina con mayor índice de piratería a través de streaming, con un estimado de 92 por ciento.
En ese contexto, ayer cerró la trigésima segunda edición del Summit Propiedad Intelectual, en el que participaron El Financiero y FOX Sports México como media partners, con el objetivo de conocer posibles soluciones a un problema que requiere el esfuerzo de todos, de acuerdo con los participantes.
La edición de este año se enfocó en la producción de contenido audiovisual y deportivo, ante la amenaza de la piratería digital, por lo que contó con la participación de autoridades, operadores y marcas locales e internacionales para dialogar sobre este problema.
Durante su participación en el Panel Audiovisual, Israel Gómez, ponente de FOX Sports, aseguró que la tecnología es un aliado estratégico en la lucha contra la piratería digital, por lo que recomendó “enfocarse en los motores de búsqueda” para encontrar el contenido ilícito que circula en internet.
Juan Ricardo, de Mediapro y Juan Carlos, de Sky, coincidieron en que hay que evitar la normalización del consumo de contenido ilícito y hacer campañas de concientización.
Durante su participación en el Summit Propiedad Intelectual, Luis Rodrigo Gómez, de FOX Sports México, presentó los detalles de las producciones de la compañía.
Comentó que las producciones de la televisora ubicada al sur de la Ciudad de México acumulan más de 2,300 horas al año de contenido en vivo, lo cual implica poner atención especial en las señales pirata que se detectan en internet para proceder a darlas de baja.
De acuerdo con Luis Rodrigo Gómez, los partidos de ida y vuelta de la CONCACAF Champions League 2022 que se transmitieron por Fox Sports México implicaron bajar 591 streams ilegales en Facebook e Instagram, lo que representa un promedio de 3.28 streams tirados por minuto.

Juan Rotger, de LALIGA, explicó que el principal foco de la piratería digital son las redes sociales, las aplicaciones móviles, el cardsharing iptv, marketplaces y sitios web de streaming. Por esa razón, LALIGA cuenta con software como Lumiere, que permite la detección de contenido ilegal, Marauder, para detectar streaming ilegal, y Blackhole para iptv ilegal y cardsharing. Además, cuentan con LaLiga TECH, una filial tecnológica con la rastrean señales pirata las 24 horas del día.