Mundo empresa

HEINEKEN México optimiza el uso del agua en la producción de cerveza

La empresa emplea tres métodos clave: reuso del agua residual para diversos usos, mejora continua de procesos para reducir el consumo de agua.

Contenido patrocinado

HEINEKEN México ha implementado diversas estrategias para optimizar el uso del agua en la producción de sus cervezas, logrando consumir entre 1.7 y 2.4 litros de agua por cada litro de cerveza, significativamente por debajo del promedio mundial de 4 a 6 litros. La compañía emplea tres métodos principales para cuidar el agua:

  1. Reuso: Trata el agua residual para utilizarla en limpieza, riego de jardines y procesos industriales.
  2. Reducción: Mejora continuamente sus procesos para disminuir el consumo de agua en la producción.
  3. Regreso: Implementa prácticas agrícolas y ambientales que ayudan a devolver el agua al ciclo natural, incluyendo reforestación y conservación de suelos.

HEINEKEN México colabora con expertos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para certificar técnicas de agricultura sustentable y mejorar las prácticas de uso eficiente de recursos. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la sostenibilidad ambiental desde el campo hasta el bar.