Mundo

Lanzamiento de Starship de SpaceX: ¿Por qué es el primer paso de Elon Musk para llegar a Marte?

Este lunes SapceX dará un nuevo paso para cumplir el sueño del asentamiento humano en otro planeta a través de Starship.

SpaceX planea lanzar su enorme cohete de espacio profundo Starship al espacio este lunes 17 de abril, en la primera gran prueba del nuevo sistema de lanzamiento. Si tiene éxito, será un hito fundamental en la búsqueda del CEO, Elon Musk, para llevar humanos a destinos tan lejanos como Marte.

Este lanzamiento en particular lleva casi dos décadas en proceso. Ya en 2005, Musk insinuó planes para construir un cohete gigante con el nombre en código “BFR”.

Aunque los planes precisos para el vehículo han cambiado con el tiempo, su propósito sigue siendo el mismo: llevar gente a otros mundos y cumplir el sueño de Musk de un asentamiento humano en el Planeta Rojo.

“Starship es el primer vehículo que realmente puede ejecutar la visión de Musk de hacer que la humanidad sea multiplanetaria”, dijo Caleb Henry, director de investigación de Quilty Analytics, una firma de consultoría espacial. “Entonces, en cierto modo, todo se ha ido construyendo hasta este punto”.

Una vez que entre en funcionamiento, Starship será el cohete más poderoso que la humanidad haya construido jamás, capaz de generar 16.7 millones de libras de empuje en el despegue y transportar cargas gigantescas a la órbita terrestre y más allá. Su poder y tamaño lo convierten en una parte crítica del futuro de SpaceX, con la capacidad de lanzar satélites masivos y grandes tripulaciones de viajeros espaciales. La NASA tiene planes de usar el cohete como parte de su propia estrategia para regresar a la Luna, luego de otorgar a SpaceX un contrato de 2.9 mil millones de dólares para ayudar a la agencia a llegar allí.

Starship también está diseñado para ser completamente reutilizable, a diferencia de cualquier otro cohete que se haya construido antes. SpaceX dice que hará que su operación sea relativamente económica. Todo esto significa mucho en juego para el lanzamiento del lunes. Antes de que cualquiera de estos grandes sueños pueda suceder, SpaceX debe demostrar que Starship realmente puede volar.


“Realmente necesitamos volar este vehículo para entenderlo”, dijo Gwynne Shotwell, presidenta de SpaceX, a un grupo de reporteros en febrero en una conferencia de la industria espacial.

El sistema de naves estelares de SpaceX

Con una altura de más de 120 metros o 394 pies, Starship es un gigante, más grande que el cohete Saturno V que llevó a los astronautas a la Luna en las décadas de 1960 y 1970 y que el Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA que realizó su primer vuelo de prueba en noviembre. También está destinado a ser el más poderoso, capaz de llevar entre 150 y 250 toneladas métricas de carga a la órbita terrestre. El cohete en funcionamiento más poderoso de SpaceX en este momento, el Falcon Heavy, solo puede transportar 64 toneladas métricas a la órbita. Starship permitirá que cargas útiles más pesadas, como los nuevos satélites Starlink más grandes de SpaceX, lleguen al espacio. Elon Musk también ha dicho que podría transportar hasta 100 pasajeros a la vez.

El sistema Starship consta de dos componentes principales: un cohete propulsor gigante y una nave espacial para albergar carga y personas con destino al espacio.

El propulsor, conocido como Super Heavy, es el gran cuerpo cilíndrico del cohete que se encuentra en la parte inferior del sistema cuando está completamente apilado en la plataforma de lanzamiento. En el despegue, 33 de los nuevos motores Raptor alimentados con metano de SpaceX están diseñados para encenderse simultáneamente, proporcionando la inmensa potencia necesaria para sacar una carga tan pesada de la atmósfera terrestre.

La nave espacial Starship en forma de bala se encuentra encima del propulsor Super Heavy. Sus capacidades multifuncionales lo hacen diferente a cualquier otro vehículo espacial jamás creado. Puede operar como una nave espacial tripulada, módulo de aterrizaje tripulado, tanque de propulsor y dispensador de satélite.

Ambas piezas, Super Heavy y Starship, están diseñadas para regresar a la Tierra y aterrizar intactas en la superficie. Sin embargo, sus técnicas de aterrizaje son un poco poco convencionales: dos brazos mecánicos gigantes se extenderán hacia afuera desde la torre de lanzamiento de la que despegaron los cohetes y “atraparán” a los vehículos antes de que toquen el suelo.

Es una arquitectura extremadamente complicada, gran parte de la cual no ha sido probada en vuelo.

“Esta es realmente una prueba de vuelo”, dijo Shotwell a los periodistas. “Y el verdadero objetivo es no hacer estallar la plataforma de lanzamiento. Eso es éxito”.

El vuelo de prueba

No habrá personas ni carga a bordo para el primer vuelo de prueba de Starship.

El lunes, durante una ventana que comienza a las 7 am hora local, SpaceX intentará lanzar Starship desde las instalaciones de Starbase de la compañía en Boca Chica, Texas, donde la compañía ha estado produciendo prototipos de Starship en masa durante los últimos cinco años.

Poco menos de tres minutos después del lanzamiento, el propulsor Super Heavy se separará de Starship y regresará a la Tierra para un aterrizaje controlado en el Golfo de México. Allí, se hundirá hasta el fondo del océano, sin planes de recuperación. La reutilización de Super Heavy se probará en pruebas posteriores.

Una vez separada de Super Heavy, Starship encenderá sus propios motores, propulsando a Starship más profundamente en el espacio donde alcanzará velocidades casi orbitales. Aproximadamente nueve minutos y medio después del lanzamiento, los motores de Starship se apagarán y el vehículo navegará alrededor de la Tierra, alcanzando una altitud máxima de aproximadamente 146 millas, bien en el espacio.

Starship no hará una órbita completa alrededor de la Tierra. A unas 140 millas de la costa de Hawái, el vehículo regresará a través de la atmósfera del planeta y se hundirá en el Océano Pacífico.

Esta prueba inestable está destinada a demostrar algunas cosas clave: que Starship y Super Heavy pueden separarse entre sí según lo planeado y que Starship es capaz de alcanzar velocidades orbitales y luego regresar a la Tierra.

El largo camino hacia la nave estelar

El lanzamiento será la prueba más importante y complicada de Starship con diferencia. Entre finales de 2020 y la primavera de 2021, SpaceX realizó una serie de vuelos de prueba a gran altitud, enviando prototipos de la nave espacial Starship a alturas de 32 mil 800 pies y luego intentando aterrizarlos nuevamente en la Tierra. Solo uno de esos prototipos aterrizó con éxito intacto sin explotar. Esta será la primera prueba en vuelo del propulsor Super Heavy.

Desde que SpaceX comenzó a desarrollar Starship en serio en 2018, el lanzamiento aparentemente siempre ha estado en el horizonte, y la compañía superó la mayoría de los plazos de lanzamiento aspiracionales de Musk. La compañía también tuvo que esperar mientras la Administración Federal de Aviación realizaba una revisión de Starbase para determinar los efectos ambientales de la instalación ampliada. En junio de 2022, la agencia dijo que SpaceX necesitaría implementar 75 medidas de mitigación para disminuir su impacto en el área. Finalmente, el 14 de abril , la FAA dio luz verde a SpaceX para lanzar Starship desde Boca Chica.

Ahora que se ha otorgado la licencia, SpaceX puede lanzar Starship siempre que pueda. Y tendrá que moverse, ya que SpaceX ya tiene planeados varios viajes importantes para Starship, desde el lanzamiento de astronautas y turistas de la NASA hasta el lanzamiento de todo tipo de satélites y carga.

“Me encantaría poder hacer 100 vuelos de Starship el próximo año”, dijo Shotwell en febrero. “No creo que hagamos 100 vuelos de Starship el próximo año, pero tal vez en 2025, haremos 100 vuelos”.

También lee: