Mundo

¿Quiénes son los ’titanes del petróleo’ que financian regreso de Trump a la Casa Blanca?

Esta semana, Donald Trump se dirige a Texas, el estado petrolero por excelencia de EU, para buscar más fondos para su campaña presidencial.

Los ‘titanes’ de la industria petrolera están abriendo sus chequeras para apoyar a Donald Trump: Syed Javaid Anwar y Jeff Hildebrand, magnates de Texas, están entre los donantes que contribuyeron a que el expresidente de EU tuviera su mejor mes en recaudación de impuestos en lo que va de la carrera hacia la Casa Blanca.

Anwar, fundador y director ejecutivo de Midland Energy, envió cheques por un total de 418 mil dólares al Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) Save America del expresidente y al Comité Nacional Republicano, según documentos federales sobre financiación de campañas consultados por Bloomberg.

Hildebrand, el multimillonario director ejecutivo de Hilcorp Energy, y su esposa Melinda Hildebrand enviaron juntos 776 mil dólares a la operación política de Trump durante abril, su primer mes completo recaudando dinero como virtual candidato presidencial del Partido Republicano.

¿Cuánto dinero recaudó la campaña de Trump en abril?

Las contribuciones de los ‘titanes’ petroleros reforzaron la recaudación de fondos para Trump que alcanzó los 76 millones de dólares en abril, una suma que ‘eclipsó' los 51 millones de dólares del presidente Joe Biden.

Las donaciones subrayan el creciente apoyo de la industria al candidato republicano, incluso por parte de ejecutivos petroleros, como Anwar y Hildebrand, quienes inicialmente apoyaron a otros republicanos que se postulaban para la Casa Blanca. Esta semana Trump se dirigirá justamente a Texas para recaudar más fondos.

¿Qué promesas está haciendo Trump a los empresarios petroleros?

El próximo miércoles 22 de mayo, los líderes de la industria petrolera, incluido el presidente de Continental Resources, Harold Hamm; la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub, y la presidenta de Energy Transfer, Kelcy Warren, buscará recaudar al menos 26 millones de dólares para el súper PAC Make America Great Again con un almuerzo en Houston, según una persona familiarizada con el asunto. Trump aparece como orador del evento y, presuntamente, “no solicitará fondos ni donaciones”, según la invitación.


Trump ha actualizado su discurso a la industria petrolera de EU, prometiendo en mítines de campaña y eventos privados que, de ser elegido, abandonará las políticas de Biden que promueven a los vehículos eléctricos y abrirá más oportunidades para la extracción de crudo.

En abril, Trump llamó a los ejecutivos de petróleo y gas reunidos en una reunión de seguridad energética en su resort Mar-a-Lago en Florida. Se burló de la energía eólica y dijo que deshará las regulaciones ambientales de Biden y pidió apoyo, pidiéndole al grupo que recaude mil millones de dólares, una suma enorme para que cualquier grupo de donantes, según personas familiarizadas con el encuentro y quienes pidieron no ser identificadas debido a que se trató de un asunto a puertas cerradas.

De ‘enemigos’ a aliados de Trump

Syed Javaid Anwar, fundador y director ejecutivo de Midland Energy, había dado su apoyo primero a Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Los Hildebrand también colmaron de dinero en efectivo a gran parte del campo republicano durante las primarias republicanas, incluidos Haley; el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum; y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Hamm, Warren y Anwar también donaron a Save America, el comité de acción política alineado con Trump que financia sus proyectos de ley. El expresidente, que enfrenta una serie de acusaciones penales, se encuentra actualmente en juicio por un caso que involucra pagos a Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos, para que no hablara sobre una supuesta relación entre ambos.

Trump ha promocionado políticas favorables al petróleo durante su campaña electoral recientemente, pero fue un aliado inconsistente de la industria petrolera durante su primer mandato, habiendo implorado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo que aumentara la producción; poniendo fin a algunas políticas que las compañías energéticas le habían rogado que mantuviera, y bloqueando. nuevos arrendamientos de petróleo en alta mar cerca de los estados del sureste de EU.

Aun así, algunos ejecutivos petroleros elogiaron a Trump por sus esfuerzos poco ortodoxos en 2020 para impulsar la industria, cuando los cierres por la pandemia de COVID-19 y las cuarentenas provocaron que la demanda de combustible se hundiera. Aunque significó ejercer presión para aumentar los precios de la gasolina en el corto plazo, Trump ayudó a negociar un recorte de producción de la OPEP+. Más tarde, su administración contempló pagar a los productores estadounidenses en dificultades para que mantuvieran el crudo bajo tierra.

También lee: