Mundo

¿Fuera Dina Boluarte? Aprobación a presidenta de Perú se desploma a solo 5%

La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos para La República, asegura que el 90 por ciento de los peruanos desaprueba su gestión mientras que el 5 por ciento respalda a la mandataria.

El índice de aprobación de la presidenta peruana, Dina Boluarte, cayó a un nuevo mínimo: solo el 5 por ciento de los encuestados la apoyan en medio de la agitación política que vive el país.

Una encuesta publicada el domingo 26 de mayo mostró que la aprobación de Boluarte en mayo era la peor desde que asumió el mando del país latinoamericano a finales de 2022 y un 90 por ciento de los encuestados señalaron que desaprobaban su Gobierno. La caída del apoyo a la presidenta desde que asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo ha ido acompañada de una desaprobación similar del Congreso del país.

Los escándalos de corrupción, incluido el más reciente sobre la detención de su hermano por presunto tráfico de influencias, han contribuido a aumentar el descontento sobre el liderazgo de la presidenta.

La encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos para el diario La República se llevó a cabo después de que una minoría de legisladores fracasara en su intento de destituir a Boluarte este mes, mientras que un intento de destitución anterior sobre los orígenes de sus relojes de lujo también fue rechazado.

El Congreso del país se encuentra en una situación igualmente grave: el 91 por ciento de la población desaprueba su desempeño y el 6 por ciento lo aprueba, según la encuesta.

El Instituto de Estudios Peruanos encuestó a 1 mil 227 personas entre el 18 y el 23 de mayo para realizar el sondeo, que tiene un margen de error de 2.8 por ciento.


¿Cuántos intentos de destitución ha sobrevivido Dina Boluarte?

Los legisladores peruanos iniciaron otro esfuerzo para destituir a la presidenta Dina Boluarte de su cargo mientras las autoridades continúan varias investigaciones contra ella y su círculo íntimo.

La pequeña oposición legislativa citó la “incapacidad moral” como motivo de la solicitud de destitución que presentaron al Parlamento. Boluarte ya ha sobrevivido a cuatro intentos de acortar su mandato gracias a una coalición de legisladores conservadores que la apoyaron y evitaron que las medidas obtuvieran los votos necesarios para avanzar.

La diputada Susel Paredes explicó en X que el grupo opositor presentó la solicitud debido a “los nuevos hechos graves” que presuntamente cometió Boluarte, los cuales “son incompatibles con seguir al frente del país”. El anuncio de Paredes se produjo menos de una semana después de que los fiscales abrieran una investigación sobre la decisión del gobierno de Boluarte de disolver una unidad policial que estaba investigando las actividades de su círculo íntimo, incluido uno de sus hermanos.

El esfuerzo de los legisladores es el último paso en la creciente presión sobre Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022, cuando reemplazó al entonces presidente Pedro Castillo. Fue destituido por el Parlamento y ahora se encuentra encarcelado mientras es investigado por presunta corrupción y rebelión.

Boluarte está bajo investigación por el uso de tres relojes de lujo y joyería fina que no incluyó en un formulario obligatorio de declaración de activos y que las autoridades estiman que podrían valer más de 500 mil dólares. A finales de marzo, agentes de policía armados derribaron la puerta principal de la casa de Boluarte con un ariete y entraron a la propiedad para buscar los relojes.

La redada marcó la primera vez en la historia de Perú que la policía entró por la fuerza en la casa de un presidente en ejercicio. Días después, los legisladores presentaron la cuarta solicitud para destituir a Boluarte de su cargo. * Con información de AP

También lee: