Mundo

Hacen un ‘Perales’: Esto sabemos de las ‘fake news’ sobre la muerte de Noam Chomsky

Noam Chomsky se encuentra hospitalizado en Brasil, tras sufrir un derrame cerebral en 2023; su esposa envió un mensaje donde confirma que está recuperándose.

La tarde de este martes se comenzó a difundir la noticia de que el lingüista Noam Chomsky había muerto. Esto, luego de que el 11 de junio se reportara que el también activista estaba hospitalizado en Brasil, recuperándose de un derrame cerebral masivo que sufrió hace un año.

‘’¿De qué murió el intelectual estadounidense Noam Chomsky?’' y ‘’Reportan muerte del escritor y lingüista Noam Chomsky a los 95 Años’', son algunos de los titulares que los medios de comunicación publicaron.

Sin embargo, no citaban el origen de la información sobre el deceso; no había una fuente confiable, como familiares, amigos o agencias internacionales de noticias como EFE, AP o Europa Press que confirmaran.

Minutos más tarde, José M. Santana, investigador del programa de lingüista de Chomsky en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, informó que el también politólogo seguía con vida.

‘’¡Noam Chomsky está vivo! A las 3:41 p.m. EDT de hoy 18 de junio 2024, su esposa, Valeria, me ha confirmado que Noam Chomsky está mejorando su salud. Los rumores sobre su fallecimiento son falsos. #NoamChomsky’', compartió en la red social ‘X’.

El investigador agregó que es paradójico que el intelectual ya haya hablado sobre la capacidad de los medios para distorsionar la realidad y moldear percepciones.


‘‘Se convertirá ahora en una víctima palpable de esa misma maquinaria de desinformación que tan agudamente criticó. En una cruel ironía, los rumores falsos sobre su muerte, esparcidos como una verdad incuestionable, subrayan la potencia con la que los medios pueden manipular y tergiversar hechos, incluso en torno a una figura que dedicó su vida a desenmascarar cuentos prácticos’', sentenció Santana.

Sobre el estado de salud del politólogo, detalló que está hospitalizado, incapacitado para hablar y dependiendo de otros para su cuidado.

Chomsky fue dado de alta este martes 18 de junio, de un hospital en la ciudad brasileña de São Paulo y seguirá su tratamiento médico en casa, informó el centro de salud Beneficiência Portuguesa.

El comunicado del centro médico, firmado por el director ejecutivo Renato Vieira y el cardiólogo Marcelo Sampaio, también desmiente los rumores que se viralizaron durante el día en redes sociales sobre una supuesta muerte del destacado intelectual.

Esto nos hace recordar cuando en agosto del 2023 los medios reportaron la muerte del cantante José Luis Perales.

¿Qué le pasó a Noam Chomsky?

Valeria Chomsky dijo por correo electrónico que su marido, de 95 años, se encuentra en un hospital de Sao Paulo, donde lo llevó en un avión ambulancia con dos enfermeras una vez que pudo viajar más fácilmente desde Estados Unidos, tras el derrame cerebral de junio de 2023. La pareja tiene residencia allí desde 2015.

Ella confirmó los detalles de un informe del lunes en el periódico brasileño Folha de S.Paulo, que decía que su marido tiene dificultades para hablar y que el lado derecho de su cuerpo está afectado. Lo visitan diariamente un neurólogo, un logopeda y un especialista en pulmones.

Valeria Chomsky dijo al periódico que su marido sigue las noticias y cuando ve imágenes de la guerra en Gaza levanta el brazo izquierdo en un gesto de lamento y enfado.

¿Quién es Noam Chomsky?

Noam Chomsky, visto por muchos en todo el mundo como un símbolo de protesta e independencia, es un activista y crítico influyente que ha desafiado con frecuencia la política estadounidense en todo, desde Medio Oriente hasta América Central, así como a lo que él considera medios de comunicación complacientes. Millones de personas leen y comentan sus libros y ensayos.

Chomsky fue durante mucho tiempo miembro de la facultad del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017 se incorporó a la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Arizona en Tucson, donde actualmente figura como Profesor Laureado de Lingüística, Cátedra Agnese Helms Haury.

Transformó el estudio de la lingüística con su histórico libro de 1957, “Estructuras sintácticas”, en el que escribió que los humanos no simplemente aprenden el lenguaje, sino que nacen con una habilidad innata que explica cómo pueden formular y comprender oraciones nunca antes vistas ni escuchadas.

Valeria Chomsky también dijo a Folha de S.Paulo que está pensando en mudarse a un apartamento cerca de la playa en Río de Janeiro después de leer que vivir en un lugar soleado puede ayudar a los pacientes con accidente cerebrovascular.

Con información de AP y EFE.

También lee: