Mundo

Putin agradece a Corea del Norte por apoyar sus acciones militares en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realiza su primer viaje a Corea del Norte en los últimos 24 años.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció a Corea del Norte por apoyar sus acciones en Ucrania y reveló que ambos países cooperarán estrechamente para superar las sanciones lideradas por Estados Unidos, esto mientras se dirigía a Pyongyang para participar en una cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Los comentarios de Putin aparecieron en un artículo de opinión en los medios estatales norcoreanos, horas antes de iniciar su visita de dos días. Mientras los países profundizan su postura frente a las confrontaciones separadas y cada vez más intensas con Washington.

Putin fue recibido de manera honorable en Pyongyang, la capital norcoreana, debido a que las calles estaban decoradas con retratos suyos y banderas rusas. Incluso una pancarta colgada en un edificio decía: “Damos una calurosa bienvenida al Presidente de la Federación Rusa”.

Putin, en su primer viaje a Corea del Norte en 24 años, dijo que aprecia mucho su firme apoyo a su acción militar en Ucrania. Indicó que los países continuarían “oponiéndose resueltamente” a lo que describió como ambiciones occidentales “de obstaculizar el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en la justicia, el respeto mutuo por la soberanía y la consideración de los intereses de cada uno”.

Además, Putin adelantó que Rusia y Corea del Norte planean desarrollar sistemas comerciales y de pago “que no estén controlados por Occidente” y se opondrán conjuntamente a las sanciones que describió como “restricciones ilegales y unilaterales”.

Actualmente Norcoreanos enfrenta fuertes sanciones económicas impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU ante sus programas de armas nucleares y misiles. Mientras que Rusia está lidiando con sanciones por parte de Estados Unidos y socios occidentales por su postura en contra de Ucrania, una guerra que inició desde 2022.


Vladímir Putin adelantó que ambos países buscarán ampliar la cooperación en materia de turismo, cultura y educación.

Por su parte, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que la relación cada vez más profunda entre Moscú y Pyongyang es preocupante, “no sólo por los impactos que tendrá sobre el pueblo ucraniano, porque sabemos que los misiles balísticos norcoreanos todavía se utilizan para atacar objetivos ucranianos, sino porque podría haber cierta reciprocidad aquí que podría afectar la seguridad en la Península de Corea”.

Putin ofrece un alto al fuego en Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia se comprometió a ordenar un ‘inmediato’ alto al fuego en Ucrania, esto si Kiev comenzaba a retirar sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por el Kremlin en 2022 y decidía renunciar a su iniciativa por ingresar en la OTAN.

Pero Putin considera que sería imposible que Kiev acepte un acuerdo bajo estas condiciones, debido a que ha declarado su intención de entrar en la alianza militar y ha exigido la retirada de Rusia de todo su territorio.

Lo haremos de inmediato”, dijo Putin durante un discurso en el Ministerio de Exteriores en Moscú.

El presidente de Rusia explicó que dicha propuesta busca alcanzar una “resolución final” del conflicto, en lugar de “congelarlo”, y destacó que el Kremlin está “dispuesto a iniciar las negociaciones sin demora”.



También lee: