Mundo

¿As bajo la manga? Trump se ‘ablanda’ con Biden antes del debate: ‘No quiero subestimarlo’

Donald Trump acostumbraba imitar a Joe Biden y lo calificaba de ser una persona de baja inteligencia, pero ahora su postura ha cambiado.

El discurso político de Donald Trump ha cambiado de tono días antes de participar en el primer debate rumbo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, esto después de decir durante meses que el presidente Joe Biden era un hombre incapaz de articular dos frases.

“Supongo que será alguien digno de debatir”, dijo el expresidente y virtual candidato presidencial republicano en una aparición en el podcast ‘The All-In’.

“No quiero subestimarlo”, añadió.

Este cambio de retórica supone un giro drástico respecto a la forma en que Trump suele describir al hombre al que se enfrentará de nueva cuenta en las urnas de EU en noviembre.

En sus anteriores mítines y discursos, Trump tenía el hábito de calificar al actual presidente demócrata de ser una “persona de baja inteligencia” y de ser “el mas incompetente” de la historia de Estados Unidos. Incluso en algunas ocasiones imitaba a Joe Biden, esto al simular que está perdido en el escenario.

El intento de Trump por ajustar las expectativas de los votantes, antes del debate que se realizará el próximo jueves en Atlanta, se produce en medio de la preocupación de algunos miembros del partido republicano de que haya puesto el listón tan bajo para Biden que seguramente lo superará. Incluso subraya lo que está en juego para ambos candidatos en una carrera que ha parecido en gran medida ‘estática’ durante varios meses.


Se tiene previsto que millones de personas sigan el debate entre Trump y Biden el próximo jueves 27 de junio, evento que representa una oportunidad para ambos candidatos traten de ganar impulso en una contienda que probablemente se decidirá por una pequeña fracción de votantes en un puñado de estados reñidos.

¿Cuál podría ser la estrategia política de Trump?

Donald Trump —que nunca ha admitido que perdió limpiamente contra Biden en 2020 y sigue difundiendo teorías falsas y no probadas sobre el fraude electoral— también podría estar alistando una serie de excusas en caso de que sea superado por Joe Biden.

“Quizá sea mejor que pierda el debate”, bromeó Trump en una entrevista con Real America’s Voice a principios de este mes.

“Me aseguraré de que se quede. Perderé el debate a propósito, quizá haga algo así”, añadió.

Incluso Trump no solamente ha hablado bien de Biden, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, uno de los principales aspirantes a la candidatura vicepresidencial, destacó la amplia experiencia del presidente en el escenario del debate.

“Este tipo tiene habilidad”, dijo el pasado domingo en el programa ‘State of the Union’ de la cadena CNN.

“Lo hemos visto en el Estado de la Unión de este año, que, cuando lo necesita, puede dar un paso adelante”, agregó.

Al mismo tiempo, Trump y su equipo de campaña han intensificado sus ataques contra los moderadores del debate, insistiendo en que la cadena CNN, que será la responsable de organizar el encuentro, no dará un trato justo al expresidente. Esto a pesar de que ambos equipos de campañas aceptaron la invitación de CNN tras decidir prescindir de la Comisión de Debates Presidenciales, que ha organizado debates durante décadas.

“Debatiré con tres personas en lugar de con la mitad de una persona”, declaró Trump en un mitin en Racine, Wisconsin, durante la semana pasada.

A través de un comunicado, CNN calificó a Jake Tapper y Dana Bash de ser ‘periodistas veteranos muy respetados’ y con ‘amplia experiencia moderado grandes debates políticos’.

“No hay dos personas mejor preparadas para moderar conjuntamente un debate sustancial y basado en hechos, y esperamos con impaciencia el debate del 27 de junio en Atlanta”, señaló la cadena en el comunicado.

También lee: