Mundo

AMLO y Sheinbaum condenan intento de golpe de Estado en Bolivia: ‘Nuestro total apoyo a Luis Arce’

‘Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia’ publicó el mandatario en X.

El intento de golpe de Estado en Bolivia, contra el presidente Luis Alberto Arce Catacora, ocasionó la reacción del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien ha condenado estos hechos y ha mostrado su respaldo al mandatario boliviano.

“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, señaló López Obrador desde su cuenta de X, antes Twitter.

Minutos antes, también expresó su apoyo a Luis Arce el excanciller mexicano Marcelo Ebrard, quien ahora pasará a formar parte del gabinete de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

“Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de estado en La Paz , Bolivia”, dijo Ebrard, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante el sexenio de AMLO y que ya fue nombrado como secretario de Economía por Sheinbaum.

La virtual presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también ha enviado un mensaje de apoyo a Arce y acusó que el levantamiento de las Fuerzas Armadas Bolivianas es un atentado contra la democracia.

¿Qué sabemos sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia?

Este miércoles, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó al lugar, esto luego de que Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército boliviano, amenazó con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.


El comandante general del Ejército, quien encabezó un grupo militar que pretende “cambiar el Gabinete de Gobierno”, dijo que “liberará a todos los presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecerá” la democracia en el país.

“Liberaremos a Añez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque.

Evo Morales, expresidente de Bolivia, denunció el ataque a través de su cuenta de X y señaló que un grupo de francotiradores había tomado la Plaza Murillo en La Paz.

“Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, publicó.

Luego de la movilización de las fuerzas armadas, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, criticó el golpe. “Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

”La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Con información de EFE.

También lee: