Mundo

¿Por qué inició el Golpe de Estado en Bolivia y a quiénes quieren liberar?

El Golpe de Estado en Bolivia está en marcha, pese a que el presidente Luis Arce pidió al general Juan José Zuñiga retirarse junto con los elementos de la Policía Militar, ordenamiento que no fue acatado.

En un intento de Golpe de Estado, el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien encabezó un grupo militar que pretende “cambiar el Gabinete de Gobierno”, dijo que “liberará a todos los presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecerá” la democracia en el país.

“Liberaremos a Añez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de “golpe de Estado” por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general.

‘No me ayuden’: Jeanine Áñez repudia intervención militar

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez repudió este miércoles la irregular movilización de militares que buscan “destruir el orden constitucional” y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

”Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”, escribió en su cuenta de X.

Luis Arce y Evo Morales llaman a movilizaciones contra el golpe de Estado

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a “movilizarse” para defender la democracia de lo que ambos consideraron un “golpe de Estado” militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga.

Asimismo, Evo Morales expresó a través de sus redes sociales que además del nombramiento de nuevos generales militares, el gobierno de Bolivia debe proceder penalmente de inmediato contra el general Juan José Zuñiga y el equipo que lo acompañó en la intervención al Palacio de Gobierno.

También lee: