Mundo

¿Qué sabemos de los aranceles generales que Trump quiere imponer en ‘áreas clave’?

Trump ha adelantado que promulgará un gravamen general ‘mucho mayor’ a 2.5 por ciento, para ‘proteger al país’.

Donald Trump, presidente de EU, ha amenazado con la imposición de aranceles generales. (Bloomberg)

El presidente Donald Trump dijo que quiere promulgar aranceles generales que sean “mucho mayores” que el 2.5 por ciento, la última de una serie de señales que envió el lunes de que está preparando gravámenes generalizados para reformar las cadenas de suministro de Estados Unidos.

“Tengo en mente lo que va a ser, pero aún no lo anunciaré, pero será suficiente para proteger a nuestro país”, dijo Trump a los periodistas el lunes por la noche.

Cuando se le preguntó sobre un informe de que el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, estaba a favor de empezar con una tasa global del 2.5 por ciento, Trump dijo que no creía que Bessent apoyara eso y que él tampoco lo haría. Dijo que quería una tasa “mucho mayor” que el 2.5 por ciento.

Trump habló a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington, D.C., de un discurso en Florida en el que también prometió aranceles a sectores específicos, como los semiconductores, los medicamentos, el acero, el cobre y el aluminio. También sugirió enérgicamente que podría imponer aranceles también a los automóviles de Canadá y México, países a los que ya ha amenazado con aranceles generales del 25 por ciento a partir del 1 de febrero.


“A medida que suban los aranceles a otros países, bajarán los impuestos a los trabajadores y empresas estadounidenses y volverán a casa un gran número de puestos de trabajo y fábricas”, dijo Trump el lunes en una reunión de los republicanos de la Cámara de Representantes en su complejo turístico de Doral, en Miami, durante un discurso en el que elogió el enfoque estadounidense de aranceles elevados a principios del siglo XX.

“Recuerden, de nuevo, la palabra ‘arancel’. Vamos a proteger a nuestra gente y a nuestras empresas, y vamos a proteger a nuestro país, con aranceles”, añadió Trump. Se dice que anteriormente había evaluado aranceles de hasta el 20 por ciento.

El dólar subió frente a todas las principales divisas tras las últimas amenazas de Trump. El cobre y el aluminio cayeron ante la amenaza de aranceles sectoriales.

Las declaraciones del lunes a los legisladores son la última señal de que Trump considera los aranceles como un pilar del impulso republicano para reformar también el sistema fiscal. Reiteró un llamado a los republicanos para reducir la tasa impositiva para las empresas que fabrican sus productos en Estados Unidos del 21 por ciento actual al 15 por ciento.


En conjunto, Trump quiere añadir costos a las importaciones a través de aranceles y reducir los impuestos a la producción nacional, aunque la letra pequeña no está clara: la industria manufacturera estadounidense depende en gran medida de piezas y materiales importados.

La amenaza de Trump de imponer aranceles a los semiconductores también se produce horas después de que la preocupación de los inversionistas por la startup china de inteligencia artificial DeepSeek sacudiera los mercados y borrara miles de millones de la capitalización bursátil de Nvidia. Trump ha argumentado que los aranceles ayudarán a mantener y desarrollar la fabricación estadounidense de chips avanzados en comparación con un programa de subvenciones defendido por el expresidente Joe Biden.

También lee: