El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a las ministras de Seguridad y de Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, respectivamente, así como al gobernador de la provincia de Salta, próxima a la frontera con Bolivia, por su “excelente trabajo” de seguridad, confirmando los planes de construir un “cerco” en la zona para “encauzar el control fronterizo”.
“Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños, tanto en materia de seguridad como de asistencia”, dijo en su cuenta de X.
En su mensaje, el mandatario argentino se ha hecho eco de una publicación previa del dirigente de Saltas, subrayando que “la defensa de nuestra frontera no se negocia” y acompañada de un vídeo en el que promete la construcción de “un cerco en Aguas Blancas para encauzar el control fronterizo”.
Estas declaraciones se producen después de que las autoridades de Bolivia expresaran su “preocupación” por el plan de Argentina de instalar una alambrada de unos 200 metros en la frontera entre ambos países.
¿Qué sabemos del muro que quiere levantar Argentina en la frontera con Bolivia?
El Ministerio de Exteriores boliviano anunció que “solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan”, tras advertir de que “cualquier medida unilateral puede afectar a la buena vecindad y convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.
La alambrada tendría que llegar desde la terminal de autobuses hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas, en la población de Aguas Blancas.
El interventor de esta localidad, Adrián Zigarán, anunció a los medios de comunicación argentinos que esta decisión llega desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Bullrich.
La valla tendrá de 2.5 metros de alto y se instalará desde la oficina migratoria argentina y la terminal de buses con el objetivo de frenar el flujo de migrantes que llega desde Bolivia, según explicaron las autoridades argentinas.
El ministro boliviano de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó que “estos 200 metros (de valla) no responden ni al 0.026 por ciento (de la frontera)” y afirmó que “tarde o temprano, todos los muros se caen”.
Sáenz calificó el comunicado del país vecino de “cómico”, y afirmó: “Nosotros podemos explicar en tanto y en cuanto estemos invadiendo su frontera o el país, pero no se está haciendo eso. Este alambrado solo está ocupando el tejido municipal de Aguas Blancas”.
El Ministerio planea desplegar 310 efectivos policiales de distintas fuerzas federales que serán asignados a áreas que consideran “críticas”, como el río Bermejo, que separa ambos países, y la Ruta Nacional 34, conocida popularmente como la “ruta de la droga”.
El gobernador ratificó la construcción del cerco al indicar que reducirá el “riesgo de incidentes” y contribuirá al monitoreo por parte de las fuerzas policiales para responder ante posibles “situaciones de riesgo”.
“Con esta infraestructura, brindaremos mejores condiciones para una migración ordenada y segura, previniendo el contrabando y el tráfico ilegal, y fortaleciendo la economía local”, agregó Sáenz.
*Con información de EFE