Mundo

Trump daría su ‘brazo a torcer’ con aranceles a China… para asegurarse compra de TikTok

Donald Trump anunció que extenderá el plazo en caso de que no se concrete la venta de las operaciones de TitTok en Estados Unidos.

El pasado 20 de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para otorgar un plazo de 75 días para concretar la venta de TikTok, lo cual permitiría que la red social siguiera operando en el país. Dicho plazo culminará el próximo sábado 5 de abril. [Fotografía. Especial El Financiero]

Donald Trump quiere ser ‘buena onda’ con China. El presidente de Estados Unidos anunció que considerará la reducción de los aranceles contra China, siempre y cuando el gobierno de Xi Jinping apoye la venta de TikTok a una empresa estadounidense.

Los comentarios de Donald Trump se dan luego de que anunciara aranceles del 25 por ciento a los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos, y a pocos días de que se cumpla el plazo para la venta de la red social, que está bajo control del conglomerado ByteDance.

El mandatario estadounidense confirmó que extenderá el plazo para que TikTok continúe funcionando en Estados Unidos, si no se logra concretar la venta de la plataforma de videos.

“Vamos a llegar a una especie de acuerdo. Pero si no se concreta, no pasa nada. Simplemente, lo extenderemos (el plazo). Tengo derecho a extenderlo si quiero”, declaró Donald Trump en su despacho en la Casa Blanca.


El pasado 20 de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para otorgar un plazo de 75 días para concretar la venta de TikTok, lo cual permitiría que la red social siguiera operando en el país. Dicho plazo culminará el próximo sábado 5 de abril.

¿Quiénes han mostrado interés en comprar TikTok?

A pesar de la negativa de ByteDance para vender las operaciones de TikTok en Estados Unidos, y ante el posible cierre de operaciones, varias empresas y figuras públicas han mostrado su interés en adquirir la popular red social, que es usada por más de 170 millones de usuarios estadounidenses.

La startup de inteligencia artificial Perplexity es una de las compañías que han presentado su propuesta para adquirir TikTok. Además, detalló los posibles cambios que haría en caso de concretar la compra, como la reconstrucción del algoritmo de la plataforma bajo la autorización del gobierno de Estados Unidos y hacer que el sistema de recomendaciones sea “transparente” y de código abierto.

El empresario Frank McCourt, líder de un consorcio denominado ‘The People’s Bid for TikTok’, también es uno de los interesados en adquirir la plataforma y reconstruirla con el fin de garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios.


El creador de contenidos de YouTube, MrBeast, ha colaborado con el empresario Jesse Tinsley en una oferta de entre 40 y 50 mil millones de dólares para adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos. La compra estaría respaldada por un grupo de inversores.

¿Qué aranceles ha impuesto Donald Trump a China?

Tras su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha mantenido una guerra comercial contra China. El pasado 4 de febrero, el mandatario estadounidense impuso un arancel del 10 por ciento a todas las importaciones provenientes de China, que posteriormente subió al 20 por ciento.

El pasado 12 de marzo, el gobierno de Estados Unidos impuso un arancel a todas las importaciones de acero y aluminio. Además, se espera que el próximo 2 de abril Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos, fecha que denominó como ’El Día de la Liberación de EU‘.

Ese mismo día, se espera que el mandatario también determine si impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, a quienes acusa como principales responsables de la inmigración ilegal y del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Ante las políticas económicas impuestas por Donald Trump, China ha respondido con medidas arancelarias propias y restricciones a empresas estadounidenses, lo que ha intensificado las tensiones comerciales entre ambos países.

Con información de Bloomberg y AP

También lee: