Mundo

French Hill, legislador clave en EU, pide a Trump rehacer el T-MEC con México y Canadá

El legislador destacó que alrededor del 30 por ciento de los productos fabricados en su estado natal de Arkansas se envían a México o Canadá tras el T-MEC.

Hill expresó su preocupación por la incertidumbre sobre los aranceles del presidente; Trump planea un nuevo paquete de aranceles que se anunciará el 2 de abril. (Bloomberg).

Un legislador republicano clave pidió al presidente Donald Trump que renegocie el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) para proporcionar una vía de salida a los nuevos aranceles a los automóviles anunciados esta semana.

El presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill, hablando en el programa Surveillance de Bloomberg Television, dijo que los republicanos de la Cámara de Representantes y las empresas estadounidenses quieren que la Casa Blanca desarrolle un plan estratégico sobre aranceles, que pueda brindar certeza a la economía.

Renegociaremos el T-MEC”, dijo Hill, sobre el acuerdo comercial de América del Norte firmado en 2018. El legislador destacó que alrededor del 30 por ciento de los productos fabricados en su estado natal de Arkansas se envían a México o Canadá.

La mejor manera de abordar el dumping chino de autopartes es cambiar los requisitos de contenido estadounidense establecidos en el acuerdo T-MEC, que Trump firmó en su primer mandato, argumentó Hill.


El congresista afirmó haber escuchado de Walmart, con sede en Arkansas, que los aranceles comerciales elevarán los precios para los consumidores. También expresó su preocupación por la incertidumbre sobre los aranceles del presidente. Trump planea un nuevo paquete de aranceles que se anunciará el 2 de abril.

“No sé cuál es la estrategia”, dijo Hill. En cuanto a Walmart, “pueden aceptar ciertas cosas si conocen el plan”.

Por otra parte, el congresista expresó su confianza en que la Cámara de Representantes y el Senado puedan llegar a un acuerdo por separado sobre un paquete de recortes de impuestos y gastos.

Legisladores planean más recortes presupuestales

Esta semana, los republicanos del Senado revelaron que planean exigir menos recortes a Medicaid y otros programas de prestaciones sociales como parte de su presupuesto. También consideran recortes de impuestos mucho más profundos que los que permitiría un plan ya aprobado por la Cámara.


Hill afirmó que los republicanos buscarán reducir los costos de Medicaid y enfocar el programa en los necesitados sin recortar las prestaciones. En cuanto a los impuestos, afirmó que habrá que tomar decisiones.

“Quiero enfatizar lo que puede impulsar la economía”, dijo. Hill indicó que los legisladores no planean incluir ingresos arancelarios en su plan, algo que requeriría la promulgación de nuevos aranceles de importación.

Hill también dijo que la decisión de Trump de retirar la nominación de la representante de Nueva York Elise Stefanik para ser embajadora ante las Naciones Unidas reflejaba preocupaciones sobre el recuento de votos del paquete fiscal en la Cámara y la posibilidad de que en su “distrito rojo” pudiera ser reemplazada por un demócrata.

También lee: