Mundo

China muestra interés en invertir en las Zonas Económicas Especiales‎

En el marco de la Cumbre Líderes del G20, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión bilateral con el presidente  de China, Xi Jinping. 

TURQUÍA.- China tiene interés invertir en importantes proyectos de inversión en México como las Zonas Económicas Especiales‎ (ZEE), informó el presidente Xi Jinping.

En el marco de la Cumbre Líderes del G20, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión bilateral con su homólogo chino.

En el encuentro, Xi Jinping destacó que el proyecto de las ZEE se trata de un nuevo modelo de desarrollo para el sur del país que permitirá atraer inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

En este contexto, ambos expresaron su interés en que la Reunión de la Comisión Binacional Permanente, que se llevará a cabo en 2016, tenga como resultado la adopción de un Programa de Acción Conjunta ambicioso y acorde al potencial de la relación bilateral.

En materia comercial, celebraron el avance en el acceso de productos agroalimentarios mexicanos al mercado chino por medio de la reciente suscripción de protocolos para exportar maíz blanco y carne congelada de bovino, así como para el intercambio electrónico de certificados de importación y exportación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

Cabe señalar que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero entre los países de Asia-Pacífico.


Este es el quinto encuentro entre ambos mandatarios desde el inicio de ambos gobiernos, el cual permitió hacer una revisión de los avances alcanzados en la agenda bilateral, a un año de la visita de Estado del presidente mexicano a China.

El mandatario chino calificó la reunión con el como "un encuentro entre viejos amigos", y expresó que su país está dispuesto a seguir estrechando la amistad entre ambas naciones.

Durante la gestión de Peña Nieto la relación bilateral entre ambos países ha tenido importantes avances en la construcción de una agenda de trabajo más profunda, con mayores intercambios comerciales y de inversión.

El mandatario mexicano se congratuló por la apertura de la oficina en México del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), en octubre de este año, que permitirá ofrecer financiamiento corporativo, soluciones al comercio internacional y servicios bancarios globales.

Con el establecimiento del ICBC en nuestro país y la puesta en marcha del Fondo Binacional de Inversión y del Fondo Energético, que cuenta con hasta 2 mil 400 millones de dólares para desarrollar proyectos en México, la relación bilateral cuenta con mecanismos para facilitar un mayor flujo de inversiones.

1

Ambos mandatarios expresaron que el G20 tiene una tarea crucial que desempeñar para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento fuerte, balanceado e incluyente, así como para mejorar la gobernanza económica global.

Peña Nieto expresó sus mejores deseos para la próxima presidencia china del G20 y ofreció compartir la experiencia mexicana para abonar al éxito de la gestión.

Especialmente ofreció apoyo para la reunión de este mecanismo que se llevará a cabo en septiembre del año entrante.

TLC CON TURQUÍA

Por otra parte, el presidente Peña Nieto también se reunió con su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con quien revisó el estado de la relación bilateral.

Durante el encuentro, celebrado en la sede del cónclave de los jefes de Estado y de Gobierno, conversaron en torno a las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre México y Turquía, y manifestaron que éstas avanzan de manera satisfactoria para las dos naciones.

Ambos destacaron su interés por continuar con la consolidación de una relación profunda y multidimensional entre las dos naciones, que en 2014 tuvieron un intercambio comercial de más de 888 millones de dólares.

También lee: