Mundo

Conmemoración del golpe militar en Chile termina con disturbios

Luego de la manifestación para recordar los 43 años del golpe de Estado contra Salvador Allende y el inicio de la dictadura militar, se registraron enfrentamientos entre los participantes y elementos de la policía militarizada de Carabineros.


Santiago.- Una marcha de organizaciones defensoras de los derechos humanos para conmemorar los 43 años del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende finalizó hoy con serios incidentes en las afueras del Cementerio General de esta capital.

La manifestación comenzó en la Alameda, principal corredor de Santiago, y tuvo como destino final el camposanto, donde se realizaría un acto frente al Memorial de los Detenidos Desaparecidos de la dictadura (1973-1990).

Al igual que todos los años, la marcha transcurrió con normalidad en gran parte de su recorrido y sólo aparecieron los encapuchados al final de la misma, en calle Recoleta, en la comuna del mismo nombre.

Las primeras escaramuzas por parte de los manifestantes fue un intento de asalto a una sucursal bancaria, ubicada en las cercanías del centro de la capital chilena, el que fue impedido por la militarizada policía de Carabineros.

Metros después, decenas de encapuchados levantaron barricadas afuera del Cementerio General mientras a poca distancia comenzaba un acto cultural organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Durante la manifestación, un periodista y un camarógrafo de la estatal Televisión Nacional de Chile fueron asaltados por una turba y resultaron heridos por proyectiles lanzados por los encapuchados, por lo que fueron trasladados a un recinto asistencial.

Carabineros tomó detenidos a varios jóvenes por violencia en las calles y en las próximas horas entregará un balance de la jornada.

También lee: