Nacional

Adversarios, pobres y corrupción, tres de las palabras más constantes en el informe de AMLO

Sobre la oposición, el mandatario afirmó que no tiene ni aspira a tener el monopolio de la verdad absoluta.

Estas fueron las palabras más repetidas en el Informe de Gobierno de AMLO de este jueves. (Especial)

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este jueves un nuevo Informe de Gobierno con motivo del tercer aniversario de su triunfo en las elecciones de 2018.

De su discurso en Palacio Nacional destacaron por su repetición palabras como adversarios, pobres y corrupción.

Sobre los adversarios, el mandatario dijo que no tiene ni aspira a tener el monopolio de la verdad absoluta, y que por ello sus adversarios siempre recibirán del gobierno el respeto y la libertad para manifestarse sin límites, represión o censura.

Afirmó que su gobierno no trata a los adversarios como ellos lo hicieron cuando él estaba en la oposición, que no los ve como enemigos a destruir, sino como adversarios a vencer: “Sencillamente, defendemos y representamos proyectos de nación distintos y contrapuestos”.


Respecto a los pobres, el presidente aseguró que la pandemia no desembocó en una crisis de consumo gracias a las remesas y a los apoyos de los programas sociales que se aplican de “abajo hacia arriba, de los más pobres hacia la cúpula de la pirámide poblacional”.

Al referirse a la oposición, aseveró que no podrá detener las ayudas destinadas a los pobres, que no podrá desaparecer la pensión a los adultos mayores, a las niñas y niños con discapacidad, ni las becas para estudiantes de familias pobres, la atención médica y medicamentos gratuitos.

Sobre la corrupción, afirmó que nadie podrá decir que no ha cumplido con su compromiso de desterrarla y que ha destinado su imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación.

También lee: