Nacional

Bartlett azuza a trabajadores de la CFE: echa pedradas a Salinas y Peña

El actual director de la CFE subrayó que las empresas privadas le han puesto el pie a la Comisión para poder generar energías limpias, ya que el organismo estaba obligado a comprarles.

El director de la CFE criticó la Reforma Energética del 2013, la cual prometió bajar los costos de la luz y la gasolina, lo cual no ha sucedido hasta la fecha. (Cuartoscuro)

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, continuó visitando a trabajadores de la empresa para informarles sobre el daño que ha causado al país la Reforma Energética de 2013 y como la iniciativa del presidente López Obrador busca revertirlo.

Durante su reunión con gerentes de CFE Suministrador de Servicio Básicos (SSB), expuso diversos temas, como los posibles cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana, la historia de la electricidad en México, la lucha del presidente Adolfo López Mateos, así como el rol que jugaron los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto y las implicaciones de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El titular de la CFE señaló que estas figuras abusivas llegaron a México con la ideología neoliberal y con la reforma energética, particularmente los Productores Independientes de Energía, las sociedades de autoabasto y los Certificados de Energía Limpia, “que representan un atraco al país”.

Con el objetivo de defender los intereses de la población mexicana, Bartlett apuntó que el presidente Obrador busca devolver al Estado la rectoría del sistema eléctrico nacional, al eliminar estas figuras abusivas y a los órganos que acotan la operación de la CFE, y poner orden en el mercado eléctrico.

“Es un atraco lo que vive la CFE, el sector eléctrico mexicano, no hay un sistema honesto de competencia, pero ahí tenemos a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que solo nos persigue a nosotros, dice que somos monopolio, pero no persigue a los monopolios privados”, indicó Bartlett Díaz.

José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE SSB, expresó que la subsidiaria a su cargo se verá beneficiada con los cambios legales, al recuperar actividades que le fueron retiradas y que servirá para garantizar un suministro confiable de electricidad, una tarifa justa y la garantía de un servicio de calidad para los más de 46.3 millones de clientes a nivel nacional.

También lee: