Nacional

Autos ‘chocolate’: ¿Qué estados los regularizarán primero y a dónde irá el dinero?

El presidente López Obrador tiene programado un viaje a Baja California para iniciar este proceso.

Autos 'chocolate' en la frontera norte (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este miércoles una iniciativa con la que había ‘coqueteado’ durante algún tiempo: la legalización de autos ‘chocolate’.

Como parte de la regularización de los automóviles, el mandatario viajará el fin de semana a Baja California, donde firmará los decretos que dé el banderazo de salida para este proceso.

¿Qué estados serán los primeros en legalizar estas unidades?

De acuerdo con el presidente, serán los que colindan con Estados Unidos, es decir, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En palabras del mandatario, el Gobierno analizará después los mecanismos para regularizar los autos en el resto de los estados.

¿Qué requisitos deberán cumplir los dueños de autos ‘chocolates’?

López Obrador se limitó a decir que pagarán una “cantidad justa” por inscribir sus autos. El presidente hizo hincapié en el registro de las unidades porque, dijo, “se usan a veces para cometer ilícitos”.

¿Y quién se quedará con ese dinero?

El decreto que firme el presidente establecerá que los recursos se quedarán en los estados.


También lee: