Nacional

PERFIL: ¿Quién es Rosario Robles, la exsecretaria de Sedesol involucrada en la ‘Estafa Maestra’?

Rosario Robles, una de las implicadas en ‘La Estafa Maestra’, salió de prisión, luego de que un juez ordenó cambiar las medidas cautelares en su contra; así ha sido su carrera política.

Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto, salió en libertad provisional la noche de este viernes 19 de agosto, luego de permanecer tres años en prisión, acusada como presunta responsable del caso la ‘Estafa Maestra’.

“El pasado 17 de agosto del año en curso, la señora Rosario “R”, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), una solicitud de cambio de medidas cautelares, para poder seguir su juicio en libertad con la imposición de las restricciones que la ley señala para estos casos, en razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivo de su edad.

“Esta Institución, valoró el estado de salud de esta persona y las medidas de seguridad que garanticen su presencia en el proceso, por lo que solicitó al Juez de Control su anuencia para modificarle la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, informó la Fiscalía General de la República este viernes.

Tras presentar la solicitud de cambio de medidas cautelares, “el Juez de Control determinó sustituirle la prisión preventiva justificada e imponerle las medidas cautelares de prohibición de salir del país sin autorización, entregar su pasaporte a la FGR y la presentación periódica ante esta Institución, para así cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional”, agregó la Fiscalía.

¿Quién es Rosario Robles?

Nacida el 17 de febrero de 1956, Rosario Robles es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con estudios de maestría en Desarrollo Rural, los cuales realizó en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Xochimilco.

Su carrera política comenzó hace 33 años, cuando en 1989 fue parte de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD).


Cinco años más tarde, ocupó una curul en la Cámara de Diputados, ya que fue diputada plurinominal por el PRD en la LVI Legislatura.

Para 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas estaba al frente del Gobierno del entonces Distrito Federal, Rosario Robles fungió como secretaria de Gobierno capitalina.

Además, se desempeñó como jefa de Gobierno entre septiembre de 1999 y diciembre de 2000, luego de que Cuauhtémoc Cárdenas se separó del puesto para buscar, por tercera ocasión, la presidencia de la República.

Tras su paso por el entonces Distrito Federal, Robles Berlanga fue presidenta nacional del PRD, cargo que desempeñó entre 2002 y 2003.

En 2004 renunció al PRD, luego de que se vio involucrada en un escándalo político. El periodista Víctor Trujillo difundió un video en el que se podía observar a Carlos Ahumada, su entonces pareja, entregando fajos de billetes a René Bejarano, quien era secretario particular del entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador.

Ocho años después de ese escándalo, en diciembre de 2012, ya en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, Rosario Robles fue nombrada como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar).

Su carrera como funcionaria pública continuó y el 27 de agosto de 2015 cambió de Secretaría. Dejó Sedesol para pasar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cargo que ocupó hasta el final del sexenio de Peña.

Rosario Robles se desempeñó en cargos como:

  • Diputada plurinominal de dicho partido en la LVI Legislatura.
  • Secretaria de Gobierno capitalina.
  • Jefa de Gobierno del Distrito Federal entre septiembre de 1999 y diciembre de 2000,
  • Presidenta nacional del PRD
  • Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar).
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

¿Cuándo detuvieron a Rosario Robles?

El 8 de agosto de 2019, la Fiscalía General de la República imputó a Rosario Robles el delito de ejercicio indebido del servicio público por presunta omisión al momento de evitar o denunciar actos ejecutados por terceros que podrían causar un daño a la hacienda pública por 5 mil 73 millones 369 mil 846 pesos.

Dicho episodio, conocido como la ‘Estafa Maestra’, se ejecutó a través de al menos 27 convenios generales de colaboración firmados entre 2013 y 2018 por las secretarías de las que Robles estuvo a cargo con diversas universidades de Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Chiapas y algunas empresas de comunicación de Sonora, Quintana Roo e Hidalgo.

Ese mismo 8 de agosto, Rosario Robles Berlanga compareció en el Reclusorio Sur y el 13 de agosto fue vinculada a proceso por un juez de control por delitos de ejercicio indebido del servicio público.

Luego de que el juez de control del Reclusorio Preventivo Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, ordenó la prisión preventiva para la exfuncionaria federal, Rosario Robles Berlanga fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, de donde salió este viernes.

También lee: