Nacional

Una ‘lloradita’ y al Congreso: Xóchitl se reincorpora al Senado tras perder la Presidencia

Xóchitl Gálvez pidió licencia de su puesto desde noviembre pasado, esto para participar en el proceso de selección de candidata presidencial del Frente.

Y después de las elecciones 2024, ¿todo regresa a la normalidad? Xóchitl Gálvez, excandidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, pidió este martes su reincorporación al Senado de la República.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directica del Senado, recibió un oficio de la excandidata presidencial mediante el cual informa que retomará su escaño desde este mismo 4 de junio, confirmaron fuentes a El Financiero.

Gálvez solicitó licencia como senadora por tiempo indefinido desde el 20 de noviembre de 2023, por lo cual su lugar fue ocupado por su suplente, Laura Iraís Ballesteros Mancilla de Movimiento Ciudadano.

Gálvez solicitó licencia para participar primero en la selección de la candidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, un proceso en el que venció a figuras como Beatriz Paredes o Enrique de la Madrid.

La hidalguense participó en las elecciones presidenciales del pasado domingo 2 de junio en las que perdió por más de 30 puntos de diferencia ante Claudia Sheinbaum, esto según datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE).

La panista cobrará como senadora de la República hasta que concluya la actual 65 Legislatura el próximo 31 de agosto.


¿Por qué Xóchitl Gálvez impugnará resultados de elecciones 2024?

“Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, dijo la excandidata presidencial el lunes 3 de junio al anunciar la impugnación de los comicios.

Gálvez también aseguró que el proceso del domingo pasado se trató de una “Elección de Estado” en la que la ‘mano’ del presidente Andrés Manuel López Obrador se hizo ‘sentir’ en las urnas.

“Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”, comentó refiriéndose a Claudia Sheinbaum.

¿Quiénes votaron más por Xóchitl Gálvez en la elección presidencial?

De acuerdo con la encuesta de salida de El Financiero publicada este martes, hubo muy pocos sectores de votantes en los que Gálvez derrotó a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México.

  • Personas que desaprueban a AMLO: 75 por ciento votaron por Gálvez.
  • Con una postura neutral hacia la 4T: 40 por ciento se decantó por la senadora.
  • En contra de la 4T: La cifra se disparó hasta 78 por ciento.
  • Personas que votaron por un cambio: 42 por ciento de Gálvez contra 40 por ciento de Sheinbaum.
  • Para defender la democracia: La mitad de los sufragios de esta razón de voto fueron para la líder opositora.
  • Priistas y panistas: Entre 86 y 89 de los votos de este grupo fue para su candidata.

También lee: