Nacional

Carlos Ahumada, empresario relacionado con ‘escándalo de las ligas’, es detenido en Panamá

Carlos Ahumada, empresario de origen argentino, habría sido capturado en el aeropuerto de Panamá por una ‘alerta azul’ de la Interpol.

Carlos Ahumada, empresario de origen argentino, fue detenido la madrugada de este viernes 7 de junio en Panamá por presunto fraude en México.

De acuerdo con el periodista Jenaro Villamil, Ahumada -quien además es recordado por por ser captado entregando fajos de billetes a René Bejarano, exsecretario del presidente Andrés Manuel López Obrador- habría sido capturado en el aeropuerto de Panamá por una “alerta azul” de la Interpol.

El empresario tiene en México denuncias pendientes por presunto fraude genérico en obras públicas de la Ciudad de México entre 2000 y 2006.

Hace un par de años, Ahumada le había pedido al Gobierno mexicano que lo dejara vivir en paz. “Que cese la sed de venganza y concéntrese (presidente) en solucionar los problemas que tiene México, especialmente la ciudad. No he cometido ningún delito ni este año ni el año pasado, déjenme en paz”, comentó en entrevista.

En aquella ocasión, el empresario aseguró que prefiere mantener el “pacto de silencio” que habría acordado con el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador en 2017 a través de un “mensajero” que acudió a una de sus oficinas.

¿Qué delitos persiguen a Carlos Ahumada?

En 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que tiene al menos dos expedientes de investigación contra el empresario argentino Ahumada que podría judicializar en cualquier momento.

De acuerdo con la dependencia de Alejandro Gertz Manero, Rosario Robles, exjefa de Gobierno de la CDMX, acusó a Ahumada del delito de extorsión a partir de la presunta sustracción de tres hojas en blanco con su firma, sin su consentimiento; además dijo que a través de terceras personas Ahumada la amenazó.

Según la denuncia, Ahumada utilizó las hojas para intentar realizar el cobro de una deuda de 200 millones de pesos, la cual consideró inexistente, por lo que además lo acusó del delito de uso de documento falso.

Ahumada es el principal actor en la trama del llamado videoescándalo que entre 2004 y 2005 exhibió sobornos de funcionarios cercanos al entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador.

También lee: