Nacional

AMLO manda mensaje a quienes ‘pusieron nerviosos a los mercados’: Reforma al Poder Judicial les conviene

Estos son los temas más importantes de la conferencia de prensa de López Obrador este viernes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes desde Palacio Nacional.

¿Cuándo se reunirán AMLO y Claudia Sheinbaum?

El presidente de México reveló que el próximo lunes invitará a Claudia Sheinbaum a comer en Palacio Nacional, un encuentro que se realizará a puerta cerrada.

“Yo la invito a comer el lunes”, adelantó.

“Va a ser una reunión que vamos a platicar y va a estar a puerta cerrada”, añadió.

Detalló que en dicho encuentro se analizarán distintos puntos sobre la transición del poder, sin embargo, Sheinbaum dará todos los detalles acerca de este diálogo.

“Es un encuentro para platicar y ponernos de acuerdo sobre la transición y ella ya les informaría”, dijo.


“Yo la voy a invitar a comer, nos vamos a encontrar formalmente, vamos a platicar sobre la transición y es probable que informe aquí, en su casa de campaña o mediante un video”, explicó.

‘Atendería un llamado de mi presidenta’: AMLO

El presidente López Obrador no descartó la posibilidad de atender algún llamado o instrucción durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, pero aclaró que también podría negarse a participar.

“Solo atendería un llamado de mi presidenta, también haciendo uso de mi derecho a disentir”, explicó durante la mañanera.

Recordó que su objetivo es concluir su sexenio y alejarse de la vida pública: “Ya terminó mi ciclo y no vuelvo a participar”.

Aprovechó la oportunidad para reconocer que Claudia Sheinbaum es una mujer ‘de primera’ y le da mucho gusto que la mayoría de figuras políticas estén aceptando su victoria.

“Claudia es de primera y me da mucho gusto que (…) la estén aceptando, respetando, porque esa unidad es importante”, señaló.

‘Reforma al Poder Judicial conviene a todos’

El mandatario garantizó que la propuesta de reforma al Poder Judicial les conviene a todos los mexicanos, incluyendo a los ministros y magistrados, debido a que se lograría ‘limpiar la corrupción’.

“Que se busque un mecanismo para que el Poder Judicial presente sus candidatos, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Que le piensen porque es conveniente para el país, si les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción”, mencionó.

“Yo cuando empecé a ver de qué nerviosismo en los mercados, es de que tienen a algunos ministros como llaveritos (…). Es vergonzoso”, añadió.

Reconoció que no sería fácil impulsar dicha propuesta, pero el propósito es que las y los mexicanos tengan la libertad de elegir a los representantes del Poder Judicial, incluso también le convendría a las personas que ya lo integran. También se daría oportunidad a las y los abogados mexicanos que tuvieran interés por integrarse, esto sin la necesidad de contar con una maestría o doctorado.

“Se escoge, la gente vota y el que saque más. Así se busca que sean hombres y mujeres, desde luego con requisitos de que tienen que ser abogados”, señaló.

“No hay mano invisible del mercado”, expresó.

Incluso adelantó que estaría dispuesto a invitar a las y los candidatos a jueces del Poder Judicial a la mañanera, esto para que los mexicanos puedan a conocer sus perfiles. Una especie de campaña política.

El poder judicial está al servicio de una minoría: AMLO

El mandatario se lanzó en contra del Poder Judicial al considerar que es manejado por una minoría y no cumple con su propósito de garantizar justicia en el país, por lo que considera necesario impulsar una reforma.

“El poder judicial está secuestrado, está tomado el servicio por una minoría de los de arriba. Ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso pero hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones”, dijo.

Indicó que la reforma para el Poder Judicial busca garantizar justicia para todo el pueblo de México.

“El Poder Judicial en vez de impartir justicia para el pueblo (…) se ha convertido en un poder al servicio de una minoría de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco. No lo olviden eso”, indicó.

“¿A qué le tienen miedo? ¿A qué el pueblo elija a los jueces? ¿A qué el pueblo elija a los magistrados? El que nada debe nada teme”, expresó.

AMLO aprovechó para garantizar que la iniciativa de reforma de leyes pretende beneficiar a las y los mexicanos.

“Todas las propuestas que hemos hecho de reforma de leyes y de nuevas leyes es para apoyar al pueblo, tal como la eléctrica y otras”, agregó.

¿A cuántos pasajeros ha transportado Mexicana de Aviación?

El general José Gerardo Vega Rivera informó que la aerolínea Mexicana de Aviación ha transportado a un total de 140 mil 762 pasajeros, entre el 26 de diciembre de 2023 y el 6 de junio de 2024.

Esto se realizó a través de 2 mil 990 operaciones, específicamente durante 3 mil 762 horas de vuelo.

Destacó que en “ el mes de marzo (...) con motivo de la temporada alta por las vacaciones se incrementó el número de pasajeros”.

Entre las rutas con mayor factor de ocupación destacan: Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.

También lee: