Nacional

AMLO critica a EU por suspender envíos de aguacate: ‘Siempre hay estas medidas unilaterales’

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 18 de junio desde Palacio Nacional acompañado de su gabinete de salud.

AMLO asegura estar bien de salud tras chequeo médico: ‘Estoy al 100′

López Obrador afirmó estar “al 100″ de salud, tras darse un chequeo médico el día de ayer después de su conferencia matutina.

“Dicen mis adversarios que estoy chocheando, hay que cuidarse, más vale prevenir. Ayer me hice un análisis general de todo, pero estoy muy bien, tengo que tomar mis medicinas un buen coctel pero afortunadamente estoy bien”, dijo.

Agregó, que “mi asunto tiene que ver con la hipertensión porque me dio un infarto hace 10 años (...) hay que hacerse el análisis pero depende de lo que coma uno y de los fármacos que tome para que no haya colesterol y acumulación de grasas, pero salí muy bien para irme a Palenque”, concluyó.

¿Qué dijo AMLO sobre la suspensión del envío de aguacate a EU desde México?

López Obrador aseguró que se esta buscando un acuerdo con Estados Unidos luego de que se suspendiera la importación de aguacate desde Michoacán por agresiones a sus inspectores.

“Ya se esta viendo, se esta buscando un acuerdo siempre hay estas medidas unilaterales pero pues esas son sus políticas (de Estados Unidos), afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera”.

Estados Unidos suspendió algunos nuevos envíos de aguacate desde México después de un incidente que supuestamente amenazó la seguridad de los inspectores agrícolas estadounidenses.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos notificó a los Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) de la decisión de detener nuevas exportaciones desde Michoacán a última hora del 14 de junio, según un aviso del grupo comercial visto por Bloomberg News.

Si bien el comunicado no describía el incidente, informes de la prensa local dicen que dos inspectores fueron detenidos contra su voluntad y atacados en medio de una protesta por el pago de la policía.

El USDA informó al grupo comercial que no se llevaría a cabo ninguna actividad relacionada con los envíos de fruta, según el aviso.

La medida precautoria llevó a suspender la cosecha y envíos de aguacate a Estados Unidos.

AMLO afirma que se reunirá con diputados y senadores electos

López Obrador adelantó que en agosto sostendrá una reunión con legisladores recién electos, con el objetivo de intercambiar ideas y explicar lo que se ha hecho en su gobierno y lo que hace falta por hacer.

“Yo creo que sí, me voy a reunir con los diputados y senadores elegidos para intercambiar puntos de vista, explicar lo que se ha hecho y lo que consideramos nosotros que hace falta por hacer. Quiero agradecer el apoyo del Poder Legislativo porque sin el Legislativo no se podría avanzar y el Judicial que quisimos buscar que se reformará para limpiar de corrupción al país, porque eso debe ser prioritario desterrar la corrupción”.

En este sentido, la virtual presidenta dijo que este martes 18 de junio se reunirá con los y las diputadas y senadoras electas de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

“Es probable que sea en el World Trade Center (WTC) porque somos muchos”, dijo Claudia Sheinbaum.

En la Cámara de Diputados, Morena y aliados tendrán mayoría calificada con dos terceras partes de los legisladores, mientras que en el Senado la alianza guinda se quedó a tres escaños de la ‘supermayoría’.

‘Fue un ataque directo’: AMLO sobre el asesinato del presidente electo de Copala

El Ejecutivo lamentó el asesinato del presidente electo de Copala en Guerrero, Salvador Villalva Flores y aseguró que fue un ataque directo.

“Muy lamentable porque fue un ajusticiamiento, fueron directo a él, fue un camión de pasaje (el lugar de los hechos) pero los delincuentes bajaron a los usuarios para hacer creer que era un robo, alguien vio en el teléfono la foto para identificarlo y lo asesinaron cobardemente, ya estamos trabajando en la investigación”, puntualizó.

Durante la madrugada del lunes 17 de junio, se reportó en Guerrero el asesinato a balazos de Salvador Villalba Flores, presidente electo del municipio de Copala para el periodo 2024 - 2027, en ese municipio ubicado en la región de la Costa Chica de la entidad.

De acuerdo con las primeras versiones, el alcalde electo, a través del partido México Avanza, viajaba de regreso de la Ciudad de México hacia Copala, cuando el autobús en el que viajaba fue interceptado por hombres armados que abordaron la unidad y le dispararon a quemarropa alrededor de las 3:00 de la mañana.

AMLO destaca buena relación entre Coahuila y Durango para integrarse al IMSS-Bienestar

El mandatario destacó que existe una buena relación con los gobernadores de la oposición de Coahuila y Durango, al mencionar que estos estados podrían integrarse al programa IMSS-Bienestar.

“Hay una buena relación con los gobernadores de Coahuila y Durango, una cosa son los partidos y otras cosa es el gobierno y si se trata de la salud del pueblo debe estar por delante (...) ellos están en la posibilidad de que se logre la incorporación de sus estados al programa IMSS Bienestar. Se les propuso y quizá lo acepten, pero llevará tiempo”, esclareció.

El presidente López Obrador anunció el pasado domingo 16 de junio que buscaría lograr un acuerdo con los gobernadores de Durango y Coahuila para adscribir ambas entidades al modelo IMSS-Bienestar.

“Van a continuar todos los programas, y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban [Villegas], con Manolo [Jiménez]. No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí, en Durango y en Coahuila, el IMSS-Bienestar”, aclaró.

Hasta el momento, sólo las 23 entidades gobernados por Morena y sus partidos aliados han implementado este sistema de salud promovido por el gobierno del tabasqueño.

¿Qué dijo AMLO sobre los resultados de las encuesta de reforma al Poder Judicial?

Al ser cuestionado sobre los resultados de las encuestas nacionales realizadas por Morena de reformar al Poder Judicial, el presidente indicó que “son los sentimientos del pueblo” y celebró que las y los mexicanos quieran elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

La encuesta de Morena señala que 7 de cada 10 personas respaldan que la ciudadanía elija a los ministros de la Corte.

“Son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial porque hay muchos vicios y se deja en libertad a delincuentes del cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada, y segundo la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta (...) No quiere quedarse en la democracia representativa”, comentó.

Asimismo arremetió contras las cúpulas y gremios como las sociedades de abogados por rechazar dicha reforma.

“Las cúpulas lo ven como un sacrilegio; los gremios como las sociedades de abogados o del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM son muy conservadores, pero se tienen que ir adaptando a la nueva realidad a la democracia, es lo más normal”, dijo.

¿Cuántas tarjetas del programa La Clínica es Nuestra se han entregado?

Zoé Robledo, director del IMSS informó este martes el avance de la dispersión de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, destacó una inversión de más de 5 mil millones de pesos para el programa.

En Palacio Nacional, Zoé Robledo explicó que hay 11 mil 692 tarjetas programadas de las cuales ya se entregaron 11 mil 112 tarjetas.

En este sentido, señaló que hay un 95 por ciento de avance así como mil 625 cuentas con movimiento equivalente a 156.4 millones de pesos.

Además explicó cómo es que los Comités de Salud del programa La Clínica es Nuestra mantiene el control de gastos: por medio de un cuadernillo que lleva el registro de gastos y actividades.

También lee: