Nacional

‘PAN no creció porque tomó malas decisiones’ en elecciones 2024, critica Damián Zepeda

Si el PAN no hace algo para reinventarse corre riesgo de que Movimiento Ciudadano lo supere en las siguientes elecciones, aseguró el senador.

El senador del PAN Damián Zepeda lamentó que, mientras Movimiento Ciudadano va en constante crecimiento, su partido no ha podido apuntalar “por malas decisiones”.

En entrevista para el programa EntreDichos de El Financiero TV, sostuvo que si el PAN no hace algo para reinventarse, corre riesgo de que los naranjas lo superen en las siguientes elecciones.

Por esto, el senador, quien también ha levantado la mano para ser el siguiente dirigente panista, pidió analizar el rumbo que se tomó previo a los comicios, empezando por voltear a ver lo que los naranjas hicieron bien.

“Ve MC (y) sus decisiones, y ve al PAN sus decisiones. Ellos crecen casi seis millones de votos del 18 al 24. Sí se podía crecer, tú no creciste, porque tomaste malas decisiones”, señaló.

En este sentido, Zepeda Vidales señaló que esto es una de las conclusiones que se pueden rescatar de la elección pasada.

“MC trae 10 por ciento (de los votos), está a tiro de piedra. Si tú caes 3 por ciento en la próxima elección y ellos suben 3, como ya te rebasó en el gobierno, entonces yo lo veo como una amenaza política. Tengo una buena opinión de ellos, quería hacer una alianza con ellos, pero este es un análisis político”, señaló.


Además, insistió en que fue una mala decisión ir de la mano con el PRI en la contienda, algo que reclamó en diferentes ocasiones.

“Yo lo he dicho muchísimas veces: creo que era imposible generar esperanza de cambio, no visión de futuro cuando representas pasado”, aseveró.

Por otro lado, Zepeda Vidales insistió en la necesidad del PAN de renovarse, algo que consideró que tenía que haber pasado desde que perdieron la elección de 2018.

“A partir de ahí se debió haber hecho un relanzamiento del PAN. Hubo una serie de malas decisiones: primero, minimizar el hecho del tamaño de la derrota, y segundo, las malas decisiones estratégicas, marcadamente la alianza con el PRI”, reflexionó.

También lee: