Nacional

Sheinbaum fija nueva prioridad legislativa: reforma de derechos para indígenas y afromexicanos

La virtual presidenta electa también pidió aprobar iniciativas como el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de educación básica.

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, llamó a senadores y diputados federales electos de Morena y sus aliados a regresar a “territorio” y “no escatimar nada” para difundir las reformas prioritarias que se aprobarán en septiembre y, en especial, los foros para que “cada vez más gente conozca” la reforma al Poder Judicial, la cual, de acuerdo con las propias encuestas de Morena, sólo la conoce entre 49 y 54 por ciento de la ciudadanía.

La morenista, al sostener una reunión con los legisladores electos en el World Trade Center, solicitó además aprobar, como una nueva prioridad legislativa, la reforma constitucional para establecer el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos, la cual se suma a las cinco prioritarias:

Reforma al Poder Judicial; apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años; beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas; reforma a Ley del ISSSTE para aumentar pago de pensiones de trabajadores del Estado, y no reelección.

“Ahora nos corresponde a todas y a todos los que estamos aquí responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás a lo logrado y seguir avanzando por el camino de la cuarta transformación”, dijo Sheinbaum.

El dirigente de Morena, Mario Delgado, en su oportunidad, dijo que los legisladores que conformarán la nueva Legislatura a partir de septiembre tienen “la misión” de “convertirse en los constituyentes del segundo piso de la cuarta transformación”.

El senador Ricardo Monreal, quien se perfila como el próximo líder de la bancada de Morena en San Lázaro, consideró que “hay que informar más” acerca de la reformas al Poder Judicial, aunque, matizó, “hay que hacer caso del veredicto que se expresó en las urnas; no obstante, remarcó: “Hay un buen ánimo de escuchar, de deliberar y debatir, y de buscar algunos acuerdos de enriquecer y mejorar”.


En tanto, el excanciller Marcelo Ebrard opinó que, aunque “se puede perfeccionar”, la iniciativa no podría modificarse “sustancialmente” su contenido porque fue una propuesta de campaña.

El actual vocero de la bancada de Morena en el Senado, César Cravioto, reveló que en el encuentro Sheinbaum solicitó a los congresistas de la próxima legislatura ser “responsables” y nunca desligarse del “pueblo de México”.

También lee: