Nacional

Tormenta tropical ‘Alberto’: ¿A qué hora tocará tierra entre Veracruz y Tamaulipas?

El Servicio Meteorológico Nacional no descartó la posibilidad de que ‘Alberto’ se convierta en el primer huracán de la temporada.

La tormenta tropical Alberto está a unas cuantas horas de tocar tierra en México y provocará lluvias extraordinarias en estados del norte, Bajío y centro de nuestro país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

De hecho, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, señaló que existe la posibilidad de que el fenómeno meteorológico se fortalezca aún más en su camino hacia las costas de México.

“No se descarta que la tormenta tropical Alberto pueda intensificarse a huracán categoría 1 con vientos de más de 120 kilómetros por hora, debido a que las aguas donde se está desarrollando tiene temperaturas mayores a 31 grados”, dijo.

Méndez Girón añadió que se esperan lluvias extraordinarias para Tamaulipas, Veracruz e “incluso” en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla con acumulados de agua de entre 300 a 350 milímetros.

En el caso de Veracruz, los municipios más afectados serán Ozuluama de Mascareñas, Pueblo Viejo, Tampico Alto, mientras que en Tamaulipas las localidades en más riesgo son Aldama, Altamira, Ciudad Madero, Soto la Marina y Tampico.

¿Cuándo tocará tierra la tormenta tropical Alberto en México?

La coordinadora del SMN explicó que la tormenta tropical Alberto se desplaza al momento con una velocidad de 15 kilómetros por hora.


Sin embargo, “debido a las condiciones medias que se tienen en la atmósfera, esperamos que pueda acelerar su velocidad a entre 25 a 30 kilómetros por hora”, añadió.

Tomando esa información como base, el Servicio Meteorológico Nacional calcula que la tormenta tropical Alberto toque tierra en el límite de Veracruz y Tamaulipas entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles 19 de junio.

Alejandra Margarita Méndez Girón estimó que el fenómeno meteorológico tendrá una duración de entre 48 a 72 horas y se debilitará una vez llegue a San Luis Potosí. Se pronostica que Alberto genere lluvias por tres días en la mesa del Norte, mesa Central y sur de México.

¿Viene otra tormenta tropical a México?

La titular del SMN advirtió que hacia este fin de semana se presentará un sistema de baja presión que afectará al territorio nacional.

Si bien hasta el momento no se define su potencial ciclónico, se prevé que el sistema de baja presión se desarrolle en el Caribe, cruce la Península de Yucatán, se establezca al sur del Golfo de México e impacte entre el norte y centro de Veracruz.

¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, una vez que la tormenta tropical Alberto impacte entre Veracruz y Tamaulipas, se moverá gradualmente hacia San Luis Potosí donde se espera se degrade a una baja presión remanente.

Alberto ‘morirá' en ese estado del Bajío pues un sistema de alta presión que se encuentra en el noroeste de México evitará que siga avanzando, añadió la coordinadora general del SMN.

Alberto y las lluvias y toda la nubosidad que trae van a permanecer de 48 a 72 horas, lo cual es muy benéfico para el país” debido a la sequía de los últimos meses. añadió.

También lee: